Optimizando la educación. Equilibrio entre tradición (modelos físicos) y digitalización del patrimonio académico en las carreras científicas
dc.book.title | Las ciencias sociales, las humanidades y sus expresiones artísticas y culturales: una tríada indisoluble desde un enfoque educativa | |
dc.contributor.author | Blázquez Rodríguez, María Eugenia | |
dc.contributor.author | MACIEJ WYSOKINSKI | |
dc.contributor.author | García Fernández, Isabel María | |
dc.date.accessioned | 2024-10-22T13:32:09Z | |
dc.date.available | 2024-10-22T13:32:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El patrimonio académico, en la actualidad, se ha convertido en un área de estudio de gran relevancia en múltiples niveles educativos. Más allá de ser un mero interés histórico, su preservación y uso adecuado representan una tarea vital que moldea el presente y el futuro de la educación, la investigación y la formación en muchas disciplinas. Comprender la esencia del patrimonio académico es reconocer su profunda importancia, lo cual nos impulsa a tomar medidas proactivas para su protección y promoción. En última instancia, asegurar que el legado de los educadores y creadores que nos precedieron continúe informando e inspirando a las generaciones venideras es fundamental para el crecimiento del conocimiento y la cultura. En este capítulo, exploraremos en detalle qué es el patrimonio académico y cuál es su función, centrándonos en su papel en la educación actual y cómo la digitalización está abriendo nuevas formas de acceso y apreciación de este valioso recurso. | |
dc.description.department | Depto. de Pintura y Conservación-Restauración | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | García Fernández, IM., Blázquez Rodríguez, M.E., Wysokinski, M. Optimizando la educación. Equilibrio entre tradición (modelos físicos) y digitalización del patrimonio académico en las carreras científicas. En: Las ciencias sociales, las humanidades y sus expresiones artísticas y culturales: una tríada indisoluble desde un enfoque educativo. Editorial Dykinson. Colección Conocimiento Contemporáneo, Madrid, 2024: 200-220. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1170-584-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/109254 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 220 | |
dc.page.initial | 200 | |
dc.page.total | 21 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Dykinson | |
dc.relation.ispartofseries | Colección conocimiento contemporáneo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 37: 347.121 | |
dc.subject.keyword | Educación | |
dc.subject.keyword | Patrimonio académico | |
dc.subject.keyword | Digitalización | |
dc.subject.keyword | Carreras científicas | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.title | Optimizando la educación. Equilibrio entre tradición (modelos físicos) y digitalización del patrimonio académico en las carreras científicas | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 629d6df1-1339-4aac-ae75-e350bb9dd3a3 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 629d6df1-1339-4aac-ae75-e350bb9dd3a3 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Capitulo_Optimizando la educación (2024).pdf
- Size:
- 4.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format