Contractualismo y utilitarismo como teorías legitimadoras de la intervención estatal
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2004
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Nódulo Materialista
Citation
Fernández Leost, J. A. (2004): "Contractualismo y utilitarismo como teorías legitimadoras de la intervención estatal", El Catoblepas. Revista crítica del presente, nº 26 (abril)
Abstract
Este estudio bosqueja cuáles son los fines que justifican la intervención económica del Estado. Para ello nos detendremos en las aportaciones de los nuevos contractualistas (Rawls, Nozick, Buchanan), que servirá para conducirnos tanto al aspecto normativo de la economía pública como al debate sobre la legitimidad estatal. A continuación, se pasará a tratar la cuestión de la racionalidad de la ciencia económica: el debate sobre la neutralidad o normatividad de la economía política, envuelto en el del estatuto científico del positivismo, se traerá a colación a fin de demostrar las discordancias existentes entre el utilitarismo descriptivo y el prescriptivo (más abierto a la racionalidad dialógica). Seguidamente, se observará como la obra de Rawls procura solventar esta fisura, pero más todavía la de Amartya Sen, al aproximar las consideraciones éticas a la economía. Asimismo, las propuestas de la escuela de la Public Choice se nos revelarán como fundamentales en su reflexión sobre aquello que supone el centro de las discordias: la definición de los bienes públicos en el marco de los Estados modernos.