Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de la creación de valor en las agencias de viajes en España

dc.contributor.advisorMascareñas Pérez-Íñigo, Juan
dc.contributor.authorSousa Santos, Susana
dc.date.accessioned2023-06-20T14:40:50Z
dc.date.available2023-06-20T14:40:50Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Financiera de la Empresa y Contabilidad III, leída el 17-01-2003
dc.description.abstractEl análisis de los datos de la Central de Balances del Banco de España permite caracterizar la estructura económico-financiera así como la cuenca de resultados de las agencias de viajes en España en el período 1983-1999. Se observa un predominio de la inversión en activo circulante, fundamentalmente clientes y otros deudores, así como de la financiación ajena gratuita; los cambios en la composición del activo y pasivo reflejan los rasgos esenciales de la evolución del sector. La cuenta de resultados muestra la precaria situación de explotación de las agencias de viajes, con márgenes muy reducidos, así como la importancia de los gastos de personal y de los consumos intermedios que absorben la mayor parte de la producción del sector. El análisis de la creación de valor revela la correlación existente entre creación de valor, aproximada a través del EVA (Economic Value Added), y los siguientes impulsores de valor: productividad del personal, rotación, inversiones en inmovilizado material, inmaterial y financiero, margen de explotación, endeudamiento, eficaz en la gestión de las cuentas a cobrar y a pagar, así como nivel de liquidez: consideradas, por este orden, palancas fundamentales de la creación de valor en el período estudiado. La contrastación empírica ilustra sobre la importante repercusión que sobre la creación de valor ha tenido la actividad estratégica del sector, esto es, la incorporación de las tecnologías de la información, la concentración, el asociacionismo o la creación de los grupos de gestión
dc.description.departmentDepto. de Administración Financiera y Contabilidad
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4770
dc.identifier.doib21897797
dc.identifier.isbn978-84-669-2279-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55405
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAgencias de viajes
dc.subject.ucmFinanzas
dc.titleAnálisis de la creación de valor en las agencias de viajes en España
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26532.pdf
Size:
9.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections