Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Enfermedad tromboembólica venosa: modelo clínico predictivo de recidiva en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa idiopática

dc.contributor.advisorRuiz Giardín, José Manuel
dc.contributor.advisorPérez de Oteyza, Carlos Antonio
dc.contributor.authorFranco Moreno, Ana Isabel
dc.date.accessioned2023-06-18T08:03:50Z
dc.date.available2023-06-18T08:03:50Z
dc.date.defense2015-04-29
dc.date.issued2015-09-22
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 29-04-2015
dc.description.abstractIntroducción: El tromboembolismo venoso (TEV) es una afección muy frecuente y potencialmente fatal, pero tratable. En los pacientes con un TEV no provocado que interrumpen la terapia anticoagulante, se ha observado un aumento del riesgo de recurrencia. La anticoagulación es sumamente efectiva en disminuir este riesgo sin embargo, incrementa el riesgo de hemorragias. Supondría un gran impacto en el manejo de la ETV identificar factores predictores de recidiva en los pacientes con ETV idiopática para conocer la duración óptima del tratamiento anticoagulante. Objetivo: Determinar factores clínicos predictores orientados a identificar pacientes con ETV idiopática con bajo riesgo de recurrencia. Pacientes y métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo en el que se incluyeron un total de 398 pacientes con ETV idiopática que completaron al menos 3 meses de terapia anticoagulante. En el seguimiento la variable principal fue la recurrencia del TEV. Se recogieron variables posibles predictoras de recidiva, basado en los estudios previos publicados. Se realizó un modelo de regresión logística con las variables que se asociaron estadísticamente con la recidiva en el análisis univariante. Finalmente, se desarrolló un modelo predictivo de recurrencia cada individual asignando puntos calculados para cada variable, considerando un riesgo bajo de recurrencia una puntuación menor de 5 por ciento. Resultados: El período de estudio abarcó desde Marzo de 2004 hasta Agosto de 2013. Se incluyeron un total de 398 pacientes. La variable principal ocurrió en 65 pacientes, esto supone una incidencia de 16,3 por ciento en la muestra (IC 95 por ciento, 12,8 por ciento - 20,3 por ciento). En el modelo de regresión logística multivariante las variables que alcanzaron un odds ratio mayor que 1 fueron edad avanzada, sexo masculino, obesidad, varices, mutación genética, dímero D positivo al finalizar el tratamiento anticoagulante y factor VIII. Finalmente, se creó un modelo predictivo de recurrencia para un paciente individual asignando puntos calculados para cada variable. Discusión: Se ha desarrollado un modelo con la variables seleccionadas como significativas para predecir un riesgo bajo de recurrencia en pacientes con ETV idiopática, y en los que podría plantearse la suspensión del tratamiento anticoagulante.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33219
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26330
dc.language.isospa
dc.page.total172
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-005.6/-005.7(043.2)
dc.subject.keywordTromboembolia
dc.subject.keywordThromboembolism
dc.subject.ucmSistema cardiovascular
dc.subject.unesco2411.03 Fisiología Cardiovascular
dc.titleEnfermedad tromboembólica venosa: modelo clínico predictivo de recidiva en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa idiopática
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36386.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections