Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Europa, Unión Europea y prensa: el tratamiento informativo de la implantación del Euro

dc.contributor.advisorDavara Rodríguez, Francisco Javier
dc.contributor.authorSotelo González, Joaquín
dc.date.accessioned2023-06-20T07:20:55Z
dc.date.available2023-06-20T07:20:55Z
dc.date.defense2005-03-03
dc.date.issued2009-05-26
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III (Teoría General de la Información), leída el 3-03-2005
dc.description.abstractTrabajo de investigación en el que se estudian las características del continente europeo desde diversos puntos de vista geografía, historia, cultura, economía, sociología, lingüística, derecho , religión, política y etnografía- en busca de una definición comprehensiva y científicamente válida de nuestro marco referencial básico: Europa. Una vez identificadas las particularidades y especificidades de lo europeo, se pasa al estudio del fenómeno de la integración continental iniciada a mediados del siglo XX: sus motivaciones; sus protagonistas; las ideologías subyacentes; sus fases y sus logros , uno de ellos, la unión económica y monetaria. Pero el proyecto de integración europea también muestra debilidades, fundamentalmente, relacionadas con las actitudes de la ciudadanía hacia él. En el problema de la falta de identificación y participación ciudadana en el proyecto intervienen varios actores, entre ellos, los medios de comunicación social, cuyo papel en el proceso de integración continental analizamos. Tomando como referente un gran acontecimiento comunitario, la implantación del euro como única moneda oficial en doce países de la Unión Europea, indagamos en las características del tratamiento informativo brindado por los medios, especialmente, por la prensa , a los asuntos relacionados con la Unión. Aunque nuestro ámbito de estudio es principalmente España, también hacemos alusión a los casos británico e italiano.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8846
dc.identifier.isbn978-84-692-2934-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48718
dc.language.isospa
dc.page.total672
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070(4-672UE)(043.2)
dc.subject.keywordPrensa
dc.subject.keywordPaíses de la Unión Europea
dc.subject.keywordUnión Europea y prensa
dc.subject.keywordEuro
dc.subject.keywordUnión monetaria europea
dc.subject.ucmUnión Europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmPrensa escrita
dc.subject.unesco5310.91 Economía Internacional: Area Europea
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.titleEuropa, Unión Europea y prensa: el tratamiento informativo de la implantación del Euro
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication251bc178-610c-494b-b6ff-e362a5953ad6
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery251bc178-610c-494b-b6ff-e362a5953ad6
relation.isAuthorOfPublication83240616-32f4-4478-90bf-2cf78cff904e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery83240616-32f4-4478-90bf-2cf78cff904e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28320.pdf
Size:
4.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections