Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores comunes en los niveles y la volatilidad de los tipos cupón cero de la deuda pública en España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis doctoral aborda básicamente el estudio de tres tipos de cuestiones. La primera de ellas se aborda en el capítulo dos de la tesis. En dicho capítulo se estudia cuantos factores comunes no estacionarios hay en la estructura temporal de tipos de interés (ETTI) de la deuda pública española. El objetivo del trabajo realizado en este capítulo es determinar cuántas variables son necesarias para caracterizar la dinámica de desplazamiento a largo plazo de la E-I. Los resultados obtenidos sugieren que hay un único factor común no estacionario en los tipos a corto plazo y dos factores comunes no estacionarios en toda la ETTI. En el capítulo tres de la tesis se analiza la presencia de mecanismos de transmisión de volatilidad entre los tipos de interés de la deuda española. El objetivo del trabajo realizado en este capítulo es determinar en que medida la volatilidad de los tipos cupón cero a corto plazo se transmite a la volatilidad de los tipos cupón cero a medio y largo plazo, que son en última instancia los que determinan las decisiones de consumo e inversión de los agentes económicos. Encontramos que la volatilidad del tipo a un mes se transmite a la volatilidad de los tipos inferiores a un año pero no se encuentra evidencia de que haya transmisión hacia los tipos de interés a medio y largo plazo. Por último, en el capítulo cuatro de la tesis se aborda el estudio de factores comunes en la volatilidad de los tipos de interés. Sobre la base de los resultados obtenidos en este capítulo se construye un modelo de factores que permite estimar y prever el riesgo de la ETTl con un coste computacional muy reducido.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Fundamentos de Análisis Económico II (Economía Cuantitativa), leída el 14-12-2001

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections