Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nefrotoxicidad de dos regimenes de administración de gentamicina : monodosis versus triple dosis

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los aminoglucosidos (ag) son antibióticos eficaces y con potente actividad bactericida. Sus efectos secundarios han limitado su uso. La utilización de monodosis tiene por objetivo reducir la captación tubular y el riesgo de toxicidad renal. La determinación urinaria de n-acetil- beta-d-glucosaminidasa (nag), beta-2 microglobulina (bmg) y fracción excrecional de sodio (fena) son marcadores más precoces de toxicidad tubular inducida por gentamicina (gn) que la creatinina sérica. 54 pacientes con infección severa y función renal normal han recibido prospectivamente gn por al menos 5 días: 3 mg/kg/24h (md) (n=27) versus 1 mg/kg/8h (td) (n=27), con ajuste de dosis de acuerdo a niveles sericos de creatinina y gn. Las características clínicas básales han sido similares. La eficacia clínica no ha sido diferente entre ambas cohortes. El grupo que recibió md presentó de modo significativo menor fena (1.7+- 1.0 vs. 3.3+- 1.6, p<0.05) y enzimuria nag (58+- 41 vs. 108+- 83, p<0.05) que el de td. La excreción urinaria máxima de bmg fue inferior en md de modo significativo (5.8+- 8.7 vs. 8.8+- 8.1, p=0.06) pero no su fracción excrecional. Se ha comprobado correlación entre los valores básales y los alcanzados durante el tratamiento de todos los parámetros. En conclusión la toxicidad tubular inducida por la gn es inferior cuando se usa en régimen de md que en td. (nag expresado en ui/gramos de creatinina. Bmg expresado en ug/1).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, 1996

Unesco subjects

Keywords

Collections