Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación de la metodología flipped learning en la docencia teórico-práctica de primer curso en Óptica Fisiológica (FLDOF)

dc.contributor.authorMartín Gil, Alba
dc.contributor.authorRico Del Viejo, Laura
dc.contributor.authorCarreño Sánchez, Fernando
dc.contributor.authorBella Gala, Rafael
dc.contributor.authorÁlvarez Rojas, David
dc.contributor.authorPrieto Ambrós, María Inmaculada
dc.contributor.authorRomaguera Planells, María
dc.contributor.authorValdés Soria, Gonzalo
dc.date.accessioned2024-10-04T09:17:23Z
dc.date.available2024-10-04T09:17:23Z
dc.date.issued2024-09-30
dc.description.abstractEste proyecto de innovación docente es un proyecto interdepartamental en el que participarían el Departamento de Óptica y el Departamento Optometría y Visión de la Facultad de Óptica y Optometría. La realización de este proyecto nace de la necesidad de ayudar al alumno de primer curso en su formación y potenciar su conocimiento y adquisición de conceptos trasversales a lo largo de la titulación en el área de la óptica, así como de la optometría. Consiste en la realización de un programa de formación complementaria, actualizado a las nuevas plataformas digitales y realizado de manera asíncrona debido a la complejidad de los conceptos tratados en la asignatura de Óptica Fisiológica. La metodología en la que se basa es en el flipped learning y e-learning. Un proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo a través de internet, caracterizado por la separación física entre profesorado y alumnado, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. En esta metodología, el alumnado es el centro de la formación, al tener que autogestionar su propio aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. En el flipped learning o aprendizaje invertido la formación directa como se ha mencionado se realiza fuera de aula de manera asincrónica, permitiendo que los profesores y docentes no estén conectados al mismo tiempo, en este caso la lección llegaría a través de medio audiovisual y la comunicación se realizaría a través de correo electrónico o foros de discusión. Los contenidos se presentan mediante vídeos y simulaciones, entre otros medios. En este caso el tiempo de clase se empleará para llevar a cabo actividades prácticas que impliquen el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, en las que son necesarias la ayuda y experiencia del profesorado.
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd465
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108633
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keyworde-learning
dc.subject.keywordflipped learning
dc.subject.keywordóptica fisológica
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco22 Física
dc.titleAplicación de la metodología flipped learning en la docencia teórico-práctica de primer curso en Óptica Fisiológica (FLDOF)
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication31c5901e-086a-4a75-8243-4baa56947752
relation.isAuthorOfPublicationca893c93-28b6-48a1-892f-f47f4930e04f
relation.isAuthorOfPublication70ad6ca8-0e1b-49d4-a046-8d693ca88c5a
relation.isAuthorOfPublicationc597d47b-7718-4f5e-bf92-ed094395530b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery31c5901e-086a-4a75-8243-4baa56947752

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PIE 465_20240925.pdf
Size:
944.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format