Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Síntesis de hexaferritas de bario y de estroncio por oxicoprecipitación de lejías ferrosas cloruradas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se estudian fenómenos existentes en las reacciones enzimáticas, tanto cuando la enzima actúa como catalizador homogéneo como cuando está inmovilizada y, por tanto, actúa como catalizador hetepogéneo. Los fenómenos abordados han sido: las reacciones de hidrólisis de lactosa y de ONPG con las dos enzimas, en disolución e inmovilizadas; la difusión de los sustratos en el interior del soporte donde se encuentra inmovilizada la enzima y la desactivación de la enzima, en disolución e inmovilizada. Se ha elegido como reacción a estudiar la hidrólisis de galactósidos con enzimas beta-Galactosidasas, utilizando las dos enzimas y los dos sustratos mencionados. Se han determinado las condiciones adecuadas para llevar a cabo las distintas reacciones y se ha discriminado un modelo cinético representativo de cada sistema reaccionante. En el estudio de la difusión de los sustratos en el soporte, se ha determinado la distribución de la enzima de K. fragilis en dicho soporte y el coeficiente de difusión efectivo en presencia y ausencia de reacción.#

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 08-05-1997

Keywords

Collections