Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Circulación y control de la cultura en la era digital

dc.conference.date24 septiembre 2010
dc.conference.placeSalamanca
dc.conference.titleCongreso ULEPICCV España Mercado y políticas de comunicación.
dc.contributor.authorFouce Rodríguez, Héctor
dc.date.accessioned2023-06-20T06:04:23Z
dc.date.available2023-06-20T06:04:23Z
dc.date.issued2010-09-24
dc.description.abstractLa regulación de la propiedad intelectual se ha convertido en un eje central del funcionamiento de las industrias culturales en la era digital. El intercambio de archivos a través de Internet ha afectado seriamente a la industria de la música y del cine, y amenaza con transformar radicalmente la industria del libro. Como reacción defensiva, la industria se ha esforzado en lograr regulaciones más restrictivas que, en muchos casos, implican frenar la lógica del flujo que estructura la sociedad de la información. En este artículo nos interesa detenernos en dos ejemplos, muy diferentes entre si, que ejemplifican los conflictos entre la necesidad sistémica de la libre circulación de productos culturales y las ambiciones de control de una industria que aún no ha asumido el cambio de paradigma. El primer ejemplo es el intento de modificar tanto la Ley de Propiedad Intelectual como la Ley de Protección de Datos al amparo de la Ley de economía sostenible, que permitiría que una autoridad administrativa autorizase a las proveedores de telefonía a dar los datos de sus clientes a las entidades de gestión de derechos en caso de que estas sospechen que está infringiendo el derecho de autor. El segundo ejemplo, bien diferente, son las políticas de Google tanto con los libros como con las noticias, escaneando y registrando materiales al amparo de una interpretación heterodoxa de las normativas de propiedad intelectual.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/39106
dc.identifier.officialurlhttp://www.ulepicc.es/web/documentos/ActasULEPICC2010.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45951
dc.language.isospa
dc.page.final38
dc.page.initial32
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.cdu78
dc.subject.keywordInternet
dc.subject.keywordIndustria musical
dc.subject.keywordPiratería
dc.subject.keywordGoogl
dc.subject.keywordLey Sinde
dc.subject.keywordMusic industry
dc.subject.keywordIntellectual property
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.keywordGoogle
dc.subject.ucmCultura popular
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPropiedad intelectual
dc.subject.ucmMúsica
dc.subject.ucmIndustria discográfica
dc.subject.unesco5101 Antropología Cultural
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.titleCirculación y control de la cultura en la era digital
dc.title.alternativeCirculation and control in digital culture
dc.typeconference paper
dcterms.referencesAudiencia Provincial de Barcelona, sección 15B (2008): Sentencia 749/2007 de 17 de septiembre de 2008 Castells, M (1996): La era de la información, Volumen 1. La Sociedad red. Madrid. Alianza. Castells, M (1998): “Entender nuestro mundo” en Revista de Occidente, nº 205,1998, pp. 113-145 Lasica, J.D (2006) Darknet. La guerra de las multinacionales contra la generación digital y el futuro de los medios audiovisuales. Madrid. Nowtilus Lessig, L: (2005) Cultura libre. Madrid. Traficantes de sueños. Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”, en http://www.facebook.com/group.php?gid=186879394498 [consulta 30 de agosto de 2010) Muñoz, R (2010a): “Estoy orgullosa de la ley Sinde. Entrevista con Ángeles González Sinde” El País, 26 de agosto de 2010, p.48 Muñoz, R (2010b): “La ley antidescargas inflama Internet” El País, 3 de diciembre de 2009, p.36 Ramos, A: (2008) “Sentencia histórica para Google en España, en la que se aplica el fair use”, en Blog Interiuris, http://www.interiuris.com/blog/?p=463 [consulta 30 de agosto de 2010) Vise, D.A y Malseed, M (2006) Google, la historia. Madrid. La esfera de los libros
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication71b5ad6c-f824-41af-a922-c381b504c89a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery71b5ad6c-f824-41af-a922-c381b504c89a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2010 ULEPICC Salamanca -Circulación y control de la cultura digital.pdf
Size:
147.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format