La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
dc.contributor.author | Reyes Sánchez, Francisco Jaime | |
dc.contributor.author | García Crego, Juan | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T10:01:32Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T10:01:32Z | |
dc.date.issued | 2023-11-14 | |
dc.description.abstract | Este artículo explora la fascinante interacción entre el graffiti y la arquitectura brutalista en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza destacando la importancia de analizar esta relación única y utiliza una metodología que combina investigación documental y observación in situ para explorar los murales y graffitis en la facultad. Se analizan aspectos clave, como la historia del graffiti y la imponente arquitectura brutalista, destacando su influencia emocional y visual. El estudio examina el impacto de esta relación en la comunidad universitaria y resalta cómo el graffiti desafía las apariencias y enriquece el entorno. Concluye que esta simbiosis crea un espacio de innovación artística y permite una expresión legítima de la creatividad, subrayando su importancia para el futuro del graffiti y la arquitectura brutalista en el entorno académico y artístico. El artículo celebra esta coexistencia creativa en la Facultad. | |
dc.description.department | Depto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Reyes Sánchez, F., & García Crego, J. (2023). La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. ARTE Y CIUDAD. Revista De Investigación, (24), 49–84. https://doi.org/10.22530/ayc.2023.24.722 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22530/ayc.2023.24.722 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.22530/ayc.2023.24.722 | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.arteyciudad.com/revista/index.php/num1/article/view/722 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/117625 | |
dc.issue.number | 24 | |
dc.journal.title | ARTE Y CIUDAD | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 84 | |
dc.page.initial | 49 | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CSO2015-66749-P/ES/EL ENSAYO EN EL AUDIOVISUAL ESPAÑOL CONTEMPORANEO/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Graffiti, brutalismo, arte urbano, Facultad de Ciencias de la Información, coexistencia creativa, innovación artística | |
dc.subject.ucm | Pintura (Bellas Artes) | |
dc.subject.ucm | Arquitectura | |
dc.subject.ucm | Cine (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.unesco | 6299 Otras Especialidades Artísticas | |
dc.subject.unesco | 6201 Arquitectura | |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | |
dc.title | La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | CVoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 3648623f-daba-43ed-bc20-16b82d0bf9e2 | |
relation.isAuthorOfPublication | a705087b-59f7-4482-8bf9-87a5ae8e7997 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3648623f-daba-43ed-bc20-16b82d0bf9e2 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- AC24+-+03+-+Reyes+-+Crego.pdf
- Size:
- 1.52 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format