La jurisdicción universal en regresión. Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional Español 140/2018, de 20 de Diciembre
dc.contributor.author | Montesinos Padilla, Carmen | |
dc.contributor.author | Montesinos Padilla, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2024-01-09T09:58:47Z | |
dc.date.available | 2024-01-09T09:58:47Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La llamada jurisdicción universal dista mucho de ser una cuestión estrictamente procesal. Se trata, muy por el contrario, de una cuestión de justicia material. Sin embargo, su estrecha vinculación con los intereses políticos y económicos que determinan las relaciones internacionales en un mundo extremamente globalizado, ha sido aprovechada por los Estados para modularla a su conveniencia hasta hacerla prácticamente irreconocible. Así ha ocurrido en España con las sucesivas reformas del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y la sentencia que aquí se comenta no hace sino dar cobertura a la desnaturalización de la justicia universal en nuestro país. Sin embargo, consciente de las consecuencias prácticas de su decisión, el Tribunal Constitucional español ha abierto una vía de escape para las víctimas reconociendo, por primera vez en su historia, la legitimidad constitucional de una práctica tan controvertida como el control de convencionalidad. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho Constitucional | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Montesinos Padilla, C. (2020). La jurisdicción universal en regresión: Comentario ala sentencia del Tribunal Constitucional Español 140/2018, de 20 de diciembre. Revista Española De Derecho Europeo, (72), 97–126. Recuperado a partir de https://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/article/view/45 | |
dc.identifier.issn | 1579-6302 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/index | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/article/view/45/67 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/91962 | |
dc.issue.number | 72 | |
dc.journal.title | Revista Española de Derecho Europeo | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 126 | |
dc.page.initial | 97 | |
dc.publisher | Marcial Pons | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Control de convencionalidad | |
dc.subject.keyword | Derecho penal internacional | |
dc.subject.keyword | Justicia universal | |
dc.subject.keyword | Principio de personalidad activa | |
dc.subject.keyword | Principio de personalidad pasiva | |
dc.subject.ucm | Derecho internacional público | |
dc.subject.ucm | Derecho constitucional | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.title | La jurisdicción universal en regresión. Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional Español 140/2018, de 20 de Diciembre | |
dc.title.alternative | The decay of universal jurisdiction. commentary on the judgment of the Spanish Constituional Court 140/2018, December 20 | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1