Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La jurisdicción universal en regresión. Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional Español 140/2018, de 20 de Diciembre

dc.contributor.authorMontesinos Padilla, Carmen
dc.contributor.authorMontesinos Padilla, Carmen
dc.date.accessioned2024-01-09T09:58:47Z
dc.date.available2024-01-09T09:58:47Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa llamada jurisdicción universal dista mucho de ser una cuestión estrictamente procesal. Se trata, muy por el contrario, de una cuestión de justicia material. Sin embargo, su estrecha vinculación con los intereses políticos y económicos que determinan las relaciones internacionales en un mundo extremamente globalizado, ha sido aprovechada por los Estados para modularla a su conveniencia hasta hacerla prácticamente irreconocible. Así ha ocurrido en España con las sucesivas reformas del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y la sentencia que aquí se comenta no hace sino dar cobertura a la desnaturalización de la justicia universal en nuestro país. Sin embargo, consciente de las consecuencias prácticas de su decisión, el Tribunal Constitucional español ha abierto una vía de escape para las víctimas reconociendo, por primera vez en su historia, la legitimidad constitucional de una práctica tan controvertida como el control de convencionalidad.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMontesinos Padilla, C. (2020). La jurisdicción universal en regresión: Comentario ala sentencia del Tribunal Constitucional Español 140/2018, de 20 de diciembre. Revista Española De Derecho Europeo, (72), 97–126. Recuperado a partir de https://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/article/view/45
dc.identifier.issn1579-6302
dc.identifier.officialurlhttps://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/index
dc.identifier.relatedurlhttps://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/article/view/45/67
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/91962
dc.issue.number72
dc.journal.titleRevista Española de Derecho Europeo
dc.language.isospa
dc.page.final126
dc.page.initial97
dc.publisherMarcial Pons
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordControl de convencionalidad
dc.subject.keywordDerecho penal internacional
dc.subject.keywordJusticia universal
dc.subject.keywordPrincipio de personalidad activa
dc.subject.keywordPrincipio de personalidad pasiva
dc.subject.ucmDerecho internacional público
dc.subject.ucmDerecho constitucional
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa jurisdicción universal en regresión. Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional Español 140/2018, de 20 de Diciembre
dc.title.alternativeThe decay of universal jurisdiction. commentary on the judgment of the Spanish Constituional Court 140/2018, December 20
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REDE72.pdf
Size:
394.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections