Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Angloamericanismos en el léxico económico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1988

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo no vamos a hacer un estudio exhaustivo de todos los extranjerismos que aparecen en la prensa, tan sólo vamos a considerar los angloamericanismos que podrían incluirse dentro del campo semántico del léxico económico. El utilizar el término de angloamericanismo por el de anglicismo no tiene otra razón de ser que considerar a la lengua de origen en toda su extensión, ya que los préstamos y calcos que están llegando al léxico económico no sólo se asocian con la "City" sino principalmente con "Wall Street". Bien es verdad que en ocasiones el angloamericanismo no nos llega directamente sino a través de una lengua románica que lo acuña antes que nosotros.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords