Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Papel de las proteína Quinasas PKC, RAF-1 y ERK2 en la activación y proliferación de linfocitos T

dc.contributor.advisorAlemany de la Peña, Susana
dc.contributor.advisorFernández Martín, Margarita
dc.contributor.authorLisbona Laguna, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-21T00:38:32Z
dc.date.available2023-06-21T00:38:32Z
dc.date.defense1995-10-20
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, leída el 20-10-1995
dc.description.abstractLos linfocitos T son células pertenecientes al sistema inmunitario que reconocen específicamente y actúan contra agentes extraños al organismo, y median en la participación de otras células en la respuesta inmune. La activación y proliferación de los mismos es un proceso altamente regulado por señales extra e intracelulares que han de transmitirse hasta el núcleo para que se produzca la división celular. Entre los mecanismos de transmisión de señales destaca la fosforilación de proteínas. En este trabajo se ha estudiado el papel de las proteínas quinasas pkc, raf-1 y erk2 en la activación y proliferación de linfocitos T. Entre las conclusiones obtenidas mas importantes están: en la transición g1/s del ciclo celular en la regulación de erk2 intervienen fosfatasas de ser/tre, trosina, duales. en el paso g1/s, inducida por un éster de forbol, es necesaria la activación sostenida de pkc, respondiendo de forma diferente entre si varias isoformas de pkc; la activación de erk2 es necesaria pero no suficiente para la entrada en la fase s; raf-1 es necesaria, al menos, hasta un paso tardío para que la célula alcance la fase s; la activación de erk2 es independiente de la hiperfosforilación de raf-1, y ambas dependen de la actividad de pkc
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Farmacia)
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3921
dc.identifier.doib21737769
dc.identifier.isbn978-84-8466-877-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63783
dc.language.isospa
dc.page.total135
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.112(043.2)
dc.subject.keywordProteína quinasa
dc.subject.keywordProtein kinases
dc.subject.ucmBiología molecular (Farmacia)
dc.titlePapel de las proteína Quinasas PKC, RAF-1 y ERK2 en la activación y proliferación de linfocitos T
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20553.pdf
Size:
9.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections