Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Legión española en su centenario: de los antecedentes a su función

dc.contributor.advisorDiego García, Emilio de
dc.contributor.authorMartín Gómez, María Luz
dc.date.accessioned2023-06-17T11:07:32Z
dc.date.available2023-06-17T11:07:32Z
dc.date.defense2019-10-24
dc.date.issued2019-12-20
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, leída el 24-10-2019
dc.description.abstractInicié esta investigación a cinco años del primer centenario de la Legión Española. Me movía un propósito primordial: poner de manifiesto los motivos por los que nació y explicar su constitución inicial. Así las cosas, quedan fuera de mi alcance los cambios que ha ido experimentando a lo largo de todo este tiempo, debidos a los avatares de la Historia y los derroteros seguidos por la política en España.La importancia que, en mi opinión, tiene el tema y las escasez de publicaciones al respecto me animaron a investigar los posibles antecedentes del fenómeno del voluntariado militar en el Ejército español, el marco legal que permitió que se formara y la identificación de los implicados en el proceso. Por otro lado, y considerando que Francia contaba desde 1831 con una Legión Extranjera que daba excelentes resultados en el norte de África, me pareció interesante averiguar por qué España tardó casi cien años en imitar esta iniciativa en sus posesiones africanas. Tras manejar más de 50.000 documentos -sin contar libros editados-, se presenta el resultado de la citada investigación, que aporta nuevos datos relativos tanto a las condiciones de organización de la Legión Española, como a los actores que intervinieron directamente en esa tarea. En mi sentir, el fruto principal de mi trabajo hay que buscarlo, antes de nada, en mi interés creciente por el Ejército español en el primer cuarto del siglo XX, que merecerá mi esfuerzo permanente de aquí adelante...
dc.description.abstractI began this work five years before the celebration of the first Century of the Spanish Legion, with the aim of giving more visibility to the lack of publications that focused on the causes that generated its organization, from the previous background in the Spanish Army, to the legal framework that allowed the identification of the different characters that were involved in the process. On the other hand, and considering that France had had a Foreign Legion since 1831, which had given excellent results in North Africa, I found interesting to try to find out why Spain took almost a hundred years to imitate this initiative in their African possessions. After handling more than 50,000 documents -without counting edited books-, this work is presented providing new information regarding both the conditions of the organization of the Spanish Legion, as well as the actors who intervened directly in the task; although the most important result is the interest in continuing with the investigation of the Spanish Army during the first quarter of the 20th century...
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/58196
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10784
dc.language.isospa
dc.page.total421
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu355.1(460)(043.2)
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordLegión
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleLa Legión española en su centenario: de los antecedentes a su función
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41569.pdf
Size:
10.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections