Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diseño a partir de la tecnología para la mejora de la calidad de vida: Diseño paramétrico de un producto de apoyo para niños con movilidad reducida

dc.contributor.advisorEspinosa Ruiz, Ricardo
dc.contributor.authorMarina González López-Ortega
dc.date.accessioned2025-04-25T12:50:07Z
dc.date.available2025-04-25T12:50:07Z
dc.date.issued2023-06-20
dc.description.abstractEl diseño busca el disfrute y resolver la problemática que surge de las necesidades humanas para conseguir capacitar de manera efectiva a las acciones del mismo. En muchas ocasiones, la búsqueda de estas soluciones se centra únicamente en un sesgo humano donde las capacidades físicas o psicológicas del usuario el cual se establece se define de manera errónea. Indirectamente no se tiene en cuenta al usuario que tiene algún tipo de discapacidad, y diseñar en ese contexto resulta limitante para el usuario establecido y genera una sociedad con diseños y productos que limitan a una parte de los usuarios. En los últimos años, contamos con un gran avance en el campo de la tecnología de impresión 3D, permitiendo la creación de productos de apoyo personalizados para personas con necesidades especiales. En este Trabajo de Fin de Máster, se investiga cómo el diseño social se proyecta en la actualidad ayudándose de la tecnología gracias a la paramétrización utilizada para crear productos de apoyo impresos en 3D para niños con necesidades especiales en espacios educativos, concretamente en el Colegio de Educación Especial Guadarrama de Coslada. En este proyecto se examinan las diferentes necesidades de los niños y se desarrolla el planteamiento de diferentes diseños paramétricos que se adapten para resolver los problemas planteados. Se emplea un enfoque de diseño centrado en el usuario para asegurar que los productos cumplan con las necesidades y cualidades técnicas de cada usuario. Se realiza un estudio de viabilidad para evaluar la efectividad de los productos de apoyo impresos en 3D en el desarrollo y su mejora en el aprendizaje de los niños. El objetivo final es proporcionar un producto y difundir la creación de productos de apoyo personalizados para usuarios con necesidades especiales mediante la parametrización y la impresión 3D debido a su gran accesibilidad y bajo coste. El planteamiento del proyecto también investiga sobre la distribución de estos productos de apoyo a través de páginas web y recursos online para conseguir llegar al mayor número de usuarios de manera fácil y económica.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/119718
dc.language.isospa
dc.master.titleMaster en Diseño
dc.page.total91
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordDiseño paramétrico
dc.subject.keywordImpresión 3D
dc.subject.keywordDiseño universal
dc.subject.keywordDiseño inclusivo
dc.subject.keywordDiseño social
dc.subject.keywordDiseño accesible
dc.subject.keywordProductos de apoyo
dc.subject.keywordMetodología APS
dc.subject.keywordDiseño por ordenador
dc.subject.ucmDiseño por ordenador
dc.subject.unesco6299 Otras Especialidades Artísticas
dc.titleDiseño a partir de la tecnología para la mejora de la calidad de vida: Diseño paramétrico de un producto de apoyo para niños con movilidad reducida
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication58072067-5a20-42a8-9900-61ffac8e5c74
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery58072067-5a20-42a8-9900-61ffac8e5c74

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_MarinaGonzalez.pdf
Size:
7.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format