Las notas de "collatio" en el cancionero M y los "libri provincialium" de Angelo Colocci
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2011
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Alcalá
Citation
Abstract
Este artículo estudia el acceso de Angelo Colocci a la lírica provenzal y se centra de forma particular en las anotaciones del humanista en el más preciado testimonio de aquella tradición que poseía, el cancionero M, con el objeto de colocar algunas de las más importantes teselas del mosaico que contribuye a recomponer un repaso por la bibliografía sobre este ilustre personaje en los estudios filológicos del siglo XVI. Se presentan los contactos del iesino con una tradición poética que solo pueden ser analizados en el contexto de los estudios lingüísticos del Cinquecento y que deben atender a las relaciones entre los intelectuales de la época (Benedetto Gareth, Giulio Camillo, Mario Equicola, Pietro Bembo, Giangiorgio Trissino, Luigi da Porto...), asegurando a Colocci un acceso directo a la poesía de los "trobadors" a través de cancioneros provenzales en un momento en el que el petrarquismo promovía las investigaciones de los intelectuales italianos a comienzos del siglo XVI.