Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El mundo gremial y menestral en los siglos XVIII y XIX: continuidades y rupturas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

28/06/2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo tratará de analizar la situación del gremialismo y del mundo artesanal europeo entre los siglos XVIII y XIX a través de un diálogo entre la historiografía tradicional y una más reciente que cuestiona algunas de las asunciones vertidas sobre los gremios. En este sentido, intentaremos ver si realmente los gremios fueron organizaciones ineficientes y obstructoras del desarrollo industrial, tal y como asume en gran medida la historia canónica, así como las causas de su desaparición a lo largo del siglo XIX. Por otro lado, examinaremos cómo funcionó la identidad gremial, estableciendo una comparativa con la identidad obrera y buscando si existieron préstamos o continuidades entre ambas. Finalmente, estudiaremos las diversas formas de conflicto que existieron dentro del mundo gremial, y si pudo haber también continuidades entre las corporaciones de oficio y las primeras organizaciones obreristas como fueron las sociedades de resistencia y los primeros sindicatos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords