Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Determinación de la capacidad antioxidantede Sambucus ebulus L. utilizando el método ORAC

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Objetivo: Las hojas de Sambucus ebulus L. han sido utilizadas en la medicina tradicional Iraní para el tratamiento de enfermedades de naturaleza inflamatoria. El objetivo de este estudio es determinar la capacidad antioxidante de los polifenoles presentes en el extracto acuoso de las hojas jóvenes de Sambucus ebulus L. mediante el método ORAC. Métodos: El método ORAC es un método fluorescente donde se mide el retraso, en presencia de compuestos antioxidantes, de la disminución de la fluorescencia de la fluoresceína debida a la acción de agentes oxidantes. El agente oxidante utilizado fue el AAPH, y la actividad antioxidante de las muestras fue medida en relación al Trolox, utilizado como sustancia antioxidante de referencia. El extracto acuoso fue preparado a partir del extracto liofilizado de las hojas jóvenes de S. ebulus, a una concentración de 0,25mg/ml. Se prepararon 12 disoluciones en concentración decreciente de muestras de extracto acuoso a partir de la disolución madre. Se realizaron también 8 disoluciones en concentración decreciente de Trolox, a partir de la disolución madre a 2,54*10-5mg/ml. Se prepararon 7 placas obteniéndose 7 resultados de ORAC. Los valores finales de ORAC se expresaron como equivalentes de Trolox (mmol Trolox/100mg peso fresco). Resultados: La media de los 7 valores de ORAC obtenidos fue de 1,301mmol TE/100g con una desviación estándar de 0,1552. Todos los valores obtenidos fueron superiores a 1mmol TE/100mg. Conclusiones: El método ORAC es un método muy útil y práctico para medir la capacidad antioxidante de cualquier sustancia, y ofrece una gran sensibilidad y fiabilidad. Los extractos acuosos mostraron una elevada capacidad antioxidante, incluso superior a la del trolox, mostrando así apoyo experimental de los beneficios de utilizar las hojas de esta esta planta con fines antiinflamatorios, puesto que la acción antioxidante es fundamental para evitar complicaciones en estados de inflamación crónica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords