Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El premio de narrativa erótica "La sonrisa vertical". Historia, crítica y contexto

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

13/06/2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El gran atractivo de la lectura es la capacidad de sugerir, de hacerte recrear unos espacios y unos tiempos en los que tú, como protagonista, puedes imaginar ser un héroe de ficción. La relación de causa y efecto, leo y aprendo, es una premisa fundamental de los beneficios que podemos extraer de la lectura, así como el despertar en nosotros sentimientos que nos embriagan y nos deleitan, palabras éstas que describen con gran sutileza el placer que destila de la lectura de la literatura erótica. Por consiguiente, si comenzase el prólogo de mi tesis justificando mi interés por la Literatura Erótica desde un punto de vista meramente estético, no podría haber superado la presión y el esfuerzo que suponen estos estudios. Por lo mismo que si hubiese aceptado la idea a partir de una sugerencia de un profesor de la Facultad podría haber sucumbido ante la tarea, ya que considero necesaria la implicación del investigador no sólo, como estudioso de esa materia en particular, sino, también, como seducido y enamorado de la misma. En consecuencia, debo admitir que la vinculación de mi tesis a la Literatura Erótica parte de una experiencia personal que viví en los últimos años de mi carrera universitaria, cuando, en las clases de “Literatura Española del Siglo XX”, que impartía la Profesora Sabina de la Cruz en la Facultad de Filología Española en la Universidad Complutense de Madrid (Curso: 91-92), se nos propuso realizar un trabajo de investigación. Ya por entonces mi interés tendió a la novela erótica, de hecho, acababa de leer la ya por entonces exitosa novela de Almudena Grandes, La edades de Lulú (1989) y la no menos fascinante El amante (1984) de Marguerite Duras...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II (Literatura Española), leída el 13-06-2016

Unesco subjects

Keywords

Collections