Use of renin-angiotensin-aldosterone system inhibitors and risk of COVID-19 requiring admission to hospital: a case-population study
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier
Citation
de Abajo, F. J., Rodríguez-Martín, S., Lerma, V., Mejía-Abril, G., Aguilar, M., García-Luque, A., Laredo, L., Laosa, O., Centeno-Soto, G. A., Ángeles Gálvez, M., Puerro, M., González-Rojano, E., Pedraza, L., de Pablo, I., Abad-Santos, F., Rodríguez-Mañas, L., Gil, M., Tobías, A., Rodríguez-Miguel, A., … Elvira, C. (2020). Use of renin–angiotensin–aldosterone system inhibitors and risk of COVID-19 requiring admission to hospital: A case-population study. The Lancet, 395(10238), 1705-1714. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31030-8
Abstract
Se planteó la preocupación de que los inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) puedan predisponer a los individuos a padecer COVID-19 grave. Sin embargo, la evidencia epidemiológica al respecto es limitada. Este estudio se llevó a cabo en Madrid, España, desde el inicio del brote de COVID-19.
Se seleccionaron de manera consecutiva pacientes de 18 años o más con diagnóstico confirmado por PCR de COVID-19 que requirieron hospitalización en siete hospitales de Madrid, entre el 1 y el 24 de marzo de 2020. Como grupo de referencia, se tomaron aleatoriamente diez controles por cada caso, emparejados por edad, sexo, región (Madrid) y fecha de ingreso hospitalario, a partir de la Base de datos para la Investigación Farmacoepidemiológica en Atención Primaria (BIFAP) de España (último año disponible: 2018). Se extrajo información sobre comorbilidades y prescripción de fármacos hasta el mes previo al ingreso a partir de los registros clínicos electrónicos. El objetivo principal fue evaluar la asociación entre el uso de inhibidores del SRAA y el riesgo de hospitalización por COVID-19, comparándolo con el uso de otros antihipertensivos. Se calcularon razones de momios (OR) ajustadas y sus IC del 95%, considerando edad, sexo y factores de riesgo cardiovascular, mediante regresión logística condicional. El estudio fue registrado en el EU electronic Register of Post-Authorisation Studies (EUPAS34437).
Resultados
Se analizaron 1.139 casos y 11.390 controles. Entre los casos, el 39% eran mujeres y la edad media fue de 69,1 años (DE 15,4). A pesar del emparejamiento, los casos tenían una mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular preexistente (OR 1,98; IC 95% 1,62–2,41) y otros factores de riesgo (OR 1,46; IC 95% 1,23–1,73) en comparación con los controles. El uso de inhibidores del SRAA no se asoció con un mayor riesgo de hospitalización por COVID-19 en comparación con otros antihipertensivos (OR ajustada 0,94; IC 95% 0,77–1,15). Tampoco se observó un mayor riesgo con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) (OR ajustada 0,80; IC 95% 0,64–1,00) ni con los bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA-II) (OR ajustada 1,10; IC 95% 0,88–1,37). El riesgo no varió según el sexo, la edad ni el riesgo cardiovascular de base. Sin embargo, en pacientes con diabetes, el uso de inhibidores del SRAA se asoció con un menor riesgo de hospitalización por COVID-19 (OR ajustada 0,53; IC 95% 0,34–0,80). Los resultados fueron consistentes en todos los grados de gravedad de COVID-19.
Interpretación
Los inhibidores del SRAA no aumentaron el riesgo de hospitalización por COVID-19, incluyendo casos fatales y aquellos que ingresarn en UCI. Por lo tanto, no deben suspenderse con el propósito de prevenir un caso grave de COVID-19.