Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relación del estado nutricional y los hábitos alimentarios en la capacidad funcional, mental y afectiva de un colectivo de ancianos institucionalizados de la Comunidad de Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La nutrición juega un papel esencial en el mantenimiento de la capacidad funcional, cognitiva y afectiva, especialmente al final de la vida, por lo que el objetivo de este trabajo ha sido realizar una evaluación nutricional de un colectivo de ancianos institucionalizados de la comunidad de Madrid, así como la posible relación existente entre el estado nutricional de los mismos con la función motora, mental y afectiva. La muestra estaba formada por un 183 individuos, 63 varones y 120 mujeres, cuya edad media fue de 82.3 años. Mediante la utilización de indicadores antropométricos, dietéticos, hematológicos, bioquímicos, así como una batería de diversos tests para el estudio de capacidades, los resultados indican que los ancianos con una facultad física, mental y afectiva sin deteriorar presentaron una ingesta y contribución a las IR más adecuada de ciertas vitaminas y minerales (riboflavina y ácido fólico, hierro y magnesio), y algunos micronutrientes con poder antioxidante (vitamina C y E, y beta-caroteno), poniendo de manifiesto la existencia de una relación entre el estado nutricional y los diferentes aspectos que pueden condicionar la calidad de vida de las personas mayores. Los resultados plantean cuestiones importantes sobre la dieta en esas instituciones que las autoridades sanitarias deberían tener en cuenta.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición), leída el 15-06-2005

Keywords

Collections