Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La abducción: una aproximación dialógica

dc.contributor.advisorVilanova Arias, Javier
dc.contributor.authorDuarte Calvo, Antonio Jaime
dc.date.accessioned2023-06-18T08:30:39Z
dc.date.available2023-06-18T08:30:39Z
dc.date.defense2016-01-15
dc.date.issued2016-02-24
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, leída el 15-01-2016
dc.description.abstractEsta tesis analiza la noción de abducción en general y las ventajas que puede tener el tratamiento de la misma al integrar los modelos de diálogo y, en general, la moderna teoría de la argumentación en su estudio. Lo que podríamos llamar una aproximación dialógica de la abducción. En primer lugar, trataré de esclarecer el término abducción y señalar las características esenciales del mismo. Desde mi perspectiva, la esencia de la abducción es que se trata de un tipo de razonamiento donde se introduce una nueva idea, y que, a su vez, es falible o tentativo y relativo a un contexto dado. Por medio de la abducción, cuando nos hallamos ante hechos "sorprendentes", [18] generamos hipótesis plausibles susceptibles de ser evaluadas siguiendo los tres estadios de la investigación peircianos que emergen a partir de los tres tipos básicos de inferencia (abducción, deducción, inducción). Entenderemos la abducción como el proceso de generar hipótesis y su evaluación siguiendo estos tres estadios de la investigación. Además, aunque el proceso resulte ser un tanto "instintivo", defenderé que generar una abducción implica un ejercicio de lógica docens, lo que conlleva una indagación voluntaria en el contexto que nos sirve para conducirnos a la resolución del "enigma". Aunque para la abducción no existan "reglas estrictas", esta manera de hipotetizar de manera voluntaria, nos conduce a proponer un método para generar "buenas" abducciones. Será en este método, donde se señale el diálogo razonado como un elemento que nos permita establecer una guía y un proceder a la hora de evaluar las hipótesis abductivas y que, además, nos mueva hacia nuevas hipótesis. Las herramientas de evaluación argumentativas, esto es, los modelos de diálogo, las reglas de los mismos y los esquemas argumentativos, nos proporcionan unas pautas que permiten evaluar los argumentos esgrimidos a lo largo del proceso dialéctico y, más importante, valorar si se han alcanzado los objetivos del diálogo de una manera razonable acorde con el marco contextual. Estas herramientas atienden cuidadosamente a cuestiones esenciales de la abducción como el contexto o la falibilidad. En definitiva, al integrar la abducción en un modelo de diálogo razonado, ésta será tratada como un intercambio de argumentos con el fin de lograr un objetivo; al tratarse de abducción, generalmente, el objetivo del diálogo será la resolución de un "enigma" presentado como la resolución de una diferencia de opinión (aunque muy a menudo las posiciones entre las partes no serán opuestas y más bien se pueda tratar de resolver las "dudas" o "escollos" presentados por la otra parte). Todo este proceso abductivo-argumentativo podrá evaluarse mediante las herramientas mencionadas que sacarán a la luz los "caminos" apropiados para la abducción...
dc.description.departmentDepto. de Lógica y Filosofía Teórica
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/35905
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26818
dc.language.isospa
dc.page.total376
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu16(043.2)
dc.subject.keywordLógica
dc.subject.keywordLogic
dc.subject.ucmLógica (Filosofía)
dc.subject.unesco11 Lógica
dc.titleLa abducción: una aproximación dialógica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfb003b4d-e87e-4719-ba0f-a0baa9648d0c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfb003b4d-e87e-4719-ba0f-a0baa9648d0c
relation.isAuthorOfPublication89e2a957-b603-41e8-8ce4-40dc5391399b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery89e2a957-b603-41e8-8ce4-40dc5391399b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36885.pdf
Size:
3.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections