Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reorganización somatotópica de los músculos laríngeos en un modelo de degeneración-regeneración en la rata

dc.contributor.advisorValderrama Canales, Francisco Javier
dc.contributor.advisorPascual Font, Arán
dc.contributor.authorHernández Morato, Ignacio
dc.date.accessioned2023-06-20T06:51:00Z
dc.date.available2023-06-20T06:51:00Z
dc.date.defense2012
dc.date.issued2012-04-24
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía y Embriología Humana I, leída el 09-03-2012
dc.description.abstractEl conocimiento de los cambios en la somatotopia de la musculatura intrínseca laríngea tras una lesión en el nervio laríngeo recurrente es fundamental para poder abordar de manera científica las dificultades que supone la reinervación laríngea, tanto en los casos de parálisis laríngeas como en las derivadas de la imposibilidad de lograr la realización transplantes de laringe completamente funcionales. En la literatura científica podemos encontrar diversos estudios de degeneración/regeneración del nervio laríngeo recurrente orientados en la periferia. Sin embargo, existe un mayor desconocimiento de los cambios en el núcleo ambiguo tras la lesión del nervio. Además, estos estudios se han realizado en diversos animales de experimentación y muestran variaciones no solo en el patrón somatotópico de las neuronas motoras de la musculatura intrínseca laríngea, sino también en los cambios de la somatotópia tras una lesión en el nervio. Por consiguiente, la ausencia de un modelo animal para el estudio de la reinervación de la musculatura intrínseca laríngea, así como la existencia de divergencias en los resultados de los trabajos que hemos consultado, nos ha llevado a un modelo en el que poder realizar un estudio sistemático de los cambios de la somatotopía que ocurren durante el proceso de reinervación. Tomando la rata (Rattus norvegicus) de la cepa Sprague-Dawley como modelo pretendemos obtener resultados que puedan arrojar luz sobre el desconocimiento que existe en este ámbito. Las motoneuronas que inervan los músculos cricoaritenoideo posterior y tiroaritenoideo se distribuyen en el núcleo ambiguo de acuerdo a una columna rostrocaudal, con la localización de agrupaciones neuronales para cada uno de los dos músculos que van a ser constantes. Tras una lesión por aplastamiento en el nervio laríngeo recurrente izquierdo las neuronas que inervan estos dos músculos van a aparecer dispersas por el núcleo ambiguo y el pliegue vocal aparecerá paralizado. A lo largo del tiempo se van a observar cambios en la distribución de las motoneuronas, aunque nunca se alcanzará la situación previa a la lesión. Sin embargo, la motilidad del pliegue vocal se va a recuperar.
dc.description.departmentDepto. de Anatomía y Embriología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/14995
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48051
dc.language.isospa
dc.page.total137
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu611.22(043.2)
dc.subject.keywordLaringe
dc.subject.keywordInervación laríngea
dc.subject.keywordMúsculos laríngeos
dc.subject.keywordNervios laríngeos
dc.subject.ucmAnatomía
dc.subject.ucmOtorrinolaringología
dc.subject.unesco2410.02 Anatomía Humana
dc.titleReorganización somatotópica de los músculos laríngeos en un modelo de degeneración-regeneración en la rata
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33671.pdf
Size:
34.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections