Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Topofilia, ciudad y territorio : una estrategia pedagógica de desarrollo urbano participativo con dimensión sustentable para las grandes metrópolis de América Latina en el contexto de la globalización : "el caso de la ciudad de bogotá"

dc.contributor.advisorGarcía Ballesteros, Aurora
dc.contributor.authorYory García, Carlos Mario
dc.date.accessioned2023-06-20T14:39:17Z
dc.date.available2023-06-20T14:39:17Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 14-07-2003
dc.description.abstractEl trabajo responde al problema inherente a la pérdida del sentido de pertenencia y de los nexos de apropiación y arraigo de los habitantes de las grandes metrópolis (particularmente en el contexto geográfico de América Latina) causada, entre otros factores, por el embate homogenizador de la globalización, por las enormes contradicciones sociales, por la precariedad de la economía y por la migración creciente del campo a la ciudad; situación que en sí misma genera, cuando no agrava los grandes conflictos socio -espaciales que, en gran medida, caracterizan estas ciudades y al creciente fenómeno de violencia que muchas de ellas acusan. En esta medida, y dentro del marco de estudio de la problemática mencionada, en trabajo se concentra específicamente, en analizar el caso de la ciudad de Bogotá, donde el fenómeno de desarraigo, ligado al de la violencia urbana, antes reseñado, resulta particularmente grave. De esta forma establece, como objetivo fundamental, el desarrollar una herramienta pedagógica de desarrollo comunitario y planteación participativa, con dimensión sustentable que, con enfoque local, permita, particularmente a los habitantes más pobres de estas grandes ciudades, participar activamente en su desarrollo a partir de la potenciación de su respectivo acervo socio-cultural; esto con el fin de que a partir de aquí estén en capacidad de participar en forma consciente y deliberada en la construcción y apropiación de un territorio (la ciudad), que, de tal suerte le resulte propio. Por lo anterior, la propuesta no es otra que la desarrollar un marco teórico y metodológico, con carácter instrumental, que, sobre la base de un caso específico de aplicación la (ciudad de Bogotá), y derivado del concepto de topofilia aquí desarrollado a partir de un posicionamiento crítico respecto del uso del mismo hace el geógrafo Yi Fu Tuan, brinde las herramientas necesarias para su eventual ejecución en otros contextos, respondiendo así al significado de "hacer ciudad" - entendiendo desde una dimensión "sustentable" - a partir de la comprensión del papel del capital social en la construcción colectiva del territorio. La idea no es otra que contribuir, a través del diseño de una estrategia y de unos mecanismos concretos de participación, en el mejoramiento de las condiciones de gobernabilidad, productividad y habitabilidad de estas grandes urbes.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4698
dc.identifier.doib21891321
dc.identifier.isbn978-84-669-2003-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55333
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCiudades y pueblos Crecimiento América Latina
dc.subject.ucmSociología urbana
dc.subject.unesco6311.06 Sociología Urbana
dc.titleTopofilia, ciudad y territorio : una estrategia pedagógica de desarrollo urbano participativo con dimensión sustentable para las grandes metrópolis de América Latina en el contexto de la globalización : "el caso de la ciudad de bogotá"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication260194c4-c194-4c5e-af7f-055c0ed63003
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery260194c4-c194-4c5e-af7f-055c0ed63003

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26725.pdf
Size:
12.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections