Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Medicina y médicos árabes en el Camino de Santiago (siglos X-XV) permeabilidad, intercambios y tensiones científicas entre los reinos cristianos y al-Andalus

dc.book.titleAlmanzor y Carlomagno: el Camino de Santiago ante el islam en la época medieval
dc.contributor.authorGonzález Hernando, Irene
dc.contributor.editorMonteira Arias, Inés
dc.date.accessioned2024-01-19T09:20:37Z
dc.date.available2024-01-19T09:20:37Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn este capítulo se va de lo general a lo particular, trazando primero un panorama general de estado de la medicina en el territorio hispano medieval, sintetizando lo que ocurrió tanto en los reinos cristianos como en al-Andalus y observando cuáles fueron las dinámicas que se produjeron y por qué vías hubo intercambios científicos o tensiones políticas que afectaron al ámbito médico. Después, se ve con más detalle qué pasó en el Camino de Santiago, ubicado en el marco geográfico de los reinos cristianos, pero que recibió ciertas influencias de la medicina árabe, bien procedente de al-Andalus bien de la población musulmana que vivía en territorio cristiano. Por último, se examinan algunas noticias documentales referidas a la presencia de medicina y médicos árabes en el Camino de Santiago, intentando contextualizarlas. Con todo ello, se hace una primera aproximación a un tema poco explorado hasta la fechaspa
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález Hernando, Irene (2023), "Medicina y médicos árabes en el Camino de Santiago (siglos X-XV): permeabilidad, intercambios y tensiones científicas entre los reinos cristianos y al-Andalus", Almanzor y Carlomagno: el Camino de Santiago ante el islam en la época medieval / coord. por Inés Monteira Arias, ISBN 978-84-19525-19-2, págs. 241-261
dc.identifier.issn978-84-19525-19-2
dc.identifier.officialurlhttps://trea.es/producto/almanzor-y-carlomagno/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93994
dc.language.isospa
dc.page.final261
dc.page.initial241
dc.page.total20
dc.publication.placeGijón
dc.publisherTrea
dc.relation.ispartofseriesEstudios históricos La Olmeda. Colección Piedras Angulares
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu61"04/14"
dc.subject.keywordMedicina medieval
dc.subject.keywordAl-Andalus
dc.subject.keywordCamino de Santiago
dc.subject.keywordÁrabe
dc.subject.keywordIntercambio
dc.subject.keywordHospitales
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleMedicina y médicos árabes en el Camino de Santiago (siglos X-XV) permeabilidad, intercambios y tensiones científicas entre los reinos cristianos y al-Andalus
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd20dbcb2-a04d-4610-9ffa-8a6040ec8ea8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd20dbcb2-a04d-4610-9ffa-8a6040ec8ea8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Medicina_arabe_Camino_Santiago.pdf
Size:
448.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format