Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Medievo Utópico: sueños, ideales y utopías en el imaginario medieval

dc.contributor.authorGarcía-Monge Carretero, María Isabel
dc.contributor.authorPérez de Tudela y Velasco, María Isabel
dc.contributor.authorNogales Rincón, David
dc.contributor.authorBueno Sánchez, María Luisa
dc.contributor.authorJuncosa i Bonet, Eduard
dc.contributor.authorBarquero Goñi, Carlos
dc.contributor.authorRábade Obrado, María Del Pilar
dc.contributor.authorGonzález Crespo, Esther María
dc.contributor.authorRamón Guerrero, Rafael
dc.contributor.authorAsenjo González, María
dc.contributor.authorCarrasco Manchado, Ana Isabel
dc.contributor.authorNieto Soria, José Manuel
dc.contributor.authorMitre Fernández, Emilio
dc.contributor.authorDíaz Ibáñez, Jorge
dc.contributor.authorQuintanilla Raso, María Concepción
dc.contributor.authorAlvira Cabrer, Martín
dc.contributor.editorAlvira Cabrer, Martín
dc.contributor.editorDíaz Ibáñez, Jorge
dc.date.accessioned2024-05-16T08:26:30Z
dc.date.available2024-05-16T08:26:30Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEvocar el ámbito de la utopía es sinónimo de sueño, ilusión o quimera. Así como pensamos en otros mundos y en tierras de inmortalidad sirviéndonos de nuestra imaginación, en igual medida necesitamos de esta para concebir modelos de sociedad e ideales humanos. Todos los autores reconocen en la imaginación el elemento desencadenante de la creación de una utopía. La utopía nos ofrece los rasgos de una geografía imaginaria en donde todo se transforma en símbolo [ ]. Es la geografía de un sueño revestido de instrucción ético-política . Estas palabras de Mario Tomé, que recoge a su vez reflexiones de C.G. Dubois, sintetizan los objetivos de este volumen: explorar los significados y la función política, social, religiosa, ideológica y espacial de una noción del imaginario, como es la noción de utopía, escasamente analizada para los siglos medievales. No hay duda de que la utopía, proyectada en sus múltiples dimensiones socioespaciales y plasmada en sueños, profecías e ideales, incitó a la acción a los hombres y mujeres de la Edad Media, de igual modo que también impulsó a sus antepasados de la Antigüedad o a sus sucesores de los tiempos modernos. Esta multidisciplinariedad, conseguida gracias a las aportaciones de destacados medievalistas, además de historiadores de la Literatura y la Filosofía Medieval, permite mostrar los diferentes enfoques sobre el concepto de utopía durante la Edad Media y ofrecer una visión de conjunto inédita hasta la fecha en el panorama historiográfico español.
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-7737-449-7
dc.identifier.officialurlhttps://www.silexediciones.com/producto/medievo-ut-pico/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=455631
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/104070
dc.language.isospa
dc.page.total310
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherSílex Ediciones
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.cdu1"04/14"
dc.subject.cdu94(100)"05/14"
dc.subject.keywordEdad Media
dc.subject.keywordUtopía
dc.subject.keywordSueños
dc.subject.keywordIdeales
dc.subject.keywordImaginario
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.unesco7204.02 Filosofía Moderna
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.titleMedievo Utópico: sueños, ideales y utopías en el imaginario medieval
dc.title.alternativeUtopian Medieval: dreams, ideals and utopias in the medieval imagination
dc.typebook
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationaae9df23-6aa2-4375-9f20-8f62e16bd933
relation.isAuthorOfPublicationbc443a18-7f75-487f-aa19-9ce2ad2ebf90
relation.isAuthorOfPublicationc17dcebd-b100-4711-935a-b21dbd796180
relation.isAuthorOfPublication45443a0c-9d15-4c8f-9f5c-3e16e703011e
relation.isAuthorOfPublication160043c0-4866-4cf4-a57e-cb3c4bab9c84
relation.isAuthorOfPublication0adcb5e0-5c40-4a9d-9c47-db406cdb5cc4
relation.isAuthorOfPublication06686700-1ccf-449b-b5ba-f17fd317a0b3
relation.isAuthorOfPublicationb4373659-10a1-433a-bd72-87e23cee4e11
relation.isAuthorOfPublicationf0e1672d-6b4e-478d-b8f2-b2787ed164a1
relation.isAuthorOfPublication2e643685-d175-40e0-a592-7f7cb2608f0a
relation.isAuthorOfPublication61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybc443a18-7f75-487f-aa19-9ce2ad2ebf90
relation.isEditorOfPublication61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7
relation.isEditorOfPublicationf0e1672d-6b4e-478d-b8f2-b2787ed164a1
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7

Download