Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Formación de instructores de simuladores de vuelo basada en escenarios virtuales de entrenamiento

dc.contributor.advisorPeinado Gil, Federico
dc.contributor.authorHernández Burgos, Alfredo
dc.date.accessioned2023-06-17T10:51:11Z
dc.date.available2023-06-17T10:51:11Z
dc.date.defense2020-06
dc.date.issued2020
dc.degree.titleGrado en Ingeniería Informática
dc.descriptionTrabajo de fin de Grado en Grado en Ingeniería Informática, Facultad de Informática UCM, Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial, Curso 2019/2020
dc.description.abstractA pesar de todas las mejoras tecnológicas que existen en el sector aeronáutico, la mayoría de los accidentes se deben a factores humanos. (Kharoufah, Murray, Baxter, y Wild, 2018). Por eso estos últimos años, la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) viene impulsando un paradigma que integre todo tipo de competencias en el rendimiento de la tripulación, tanto técnicas como no técnicas. Se busca que el entrenamiento en cada sesión sea específico para las necesidades de formación de cada piloto, todo en base a los datos obtenidos tanto en operaciones reales como de entrenamiento. This alternative paradigm ismcalled Evidence-Based Training (EBT) (ICAO, 2013). Una parte fundamental en los escenarios de entrenamiento es el uso de simulador de vuelo. En estos simuladores al piloto se le somete a situaciones específicamente diseñadas para poner a prueba sus competencias. El diseño de estos escenarios suele corresponder al instructor, que muchas veces disponen de poco tiempo para elaborar nuevo material y reutilizan el viejo, y a pesar de ser un elemento tan crítico en la formación de pilotaje de aeronaves, lo cierto es que este trabajo de los instructores no está regulado ni vigilado convenientemente. Nuestra propuesta consiste en estudiar la posibilidad de crear una aplicación informática educativa para instructores vuelo, de tal forma que estos se puedan enfrentar a situaciones similares a las que ocurren en el mundo real pero sin riesgos ni costes reales, de manera que puedan mejorar sus habilidades en un entorno controlado. Esta aplicación estaría enfocada al campo de la aviación, pudiéndose utilizar en docencia o formación del sector aeroespacial para mejorar los conocimientos o habilidades de los instructores o candidato a instructores de pilotos. Como resultado de este estudio proponemos el diseño de este “simulador de instructores de vuelo”, de manera que los usuarios se puedan poner en el papel de un instructor y puedan seleccionar a un piloto ficticio para entrenarlo en las competencias que necesite mejorar este, utilizando para ello un escenario de entrenamiento que también podrá seleccionar e incluso configurar. Posteriormente dicho usuario deberá evaluar la actuación que ha tenido el piloto en el escenario propuesto y acabara recibiendo un informe sobre su labor como instructor y evaluador de pilotos. Para llevar a cabo este proyecto se investigaron diferentes simuladores de vuelo, para conocer que experiencia ofrecían y que información mostraban, pues aunque no se trataba de desarrollar un simulador de vuelo el sistema propuesto era similar y se fundamentaba sobre los mismos conocimientos (eventos que pueden ocurrir durante el vuelo, competencias de los pilotos que deben entrenarse y son susceptibles de evaluación, etc.). Lo primero que se hizo a continuación fue hacer bocetos y esquemas en papel, para inmediatamente después trabajar con Balsamiq en las primeras maquetas cuya facilidad de uso pudiese probarse. Una vez que los conceptos estaban claros y no había grandes incógnitas, el siguiente paso fue empezar a trabajar directamente en un prototipo funcional en Unreal Engine donde se añadieron características que inicialmente no estaban planteadas. Este proceso iterativo de mejora continuó hasta llegar al diseño final que hemos querido poner a prueba para verificar la utilidad de la aplicación y considerar posibles modificaciones, puliendo detalles según el criterio de evaluadores de la herramienta expertos en el sector aeroespacial.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA)
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61781
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10213
dc.language.isospa
dc.page.total139
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.cdu004(043.3)
dc.subject.keywordSimulador de vuelo
dc.subject.keywordAeronáutica
dc.subject.keywordAviación
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.keywordEscenarios de entrenamiento
dc.subject.keywordInstructores
dc.subject.keywordCompetencias
dc.subject.keywordEvaluación de Pilotos
dc.subject.ucmInformática (Informática)
dc.subject.unesco1203.17 Informática
dc.titleFormación de instructores de simuladores de vuelo basada en escenarios virtuales de entrenamiento
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc9194788-0748-4f39-aa15-077b5d658cb2
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc9194788-0748-4f39-aa15-077b5d658cb2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HERNANDEZ_BURGOS_Formacion_de_Instructores_de_Simuladores_de_Vuelo_basada_en_Escenarios_Virtuales_de_Entrenamiento_4398577_385692201.pdf
Size:
31.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format