Publication:
¿Coyuntura o estructura? Una observación estadística del suicidio en las crisis económicas a partir de la teoría de Émile Durkheim en el contexto de la España contemporánea (1980-2016)

dc.contributor.advisorRomanos Fraile, Eduardo
dc.contributor.authorCastillo Patton, Andy Eric
dc.date.accessioned2023-06-17T14:28:02Z
dc.date.available2023-06-17T14:28:02Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLas crisis generan impactos que asombran y aterran a las sociedades que las padecen. Síntoma de ello es que los medios de comunicación y los expertos se fijan en fenómenos antes considerados como marginales a la mirada pública, prestándoles una atención y preocupación que interpela al sentir general de un proyecto de país o de comunidad política. Ejemplo de ello es que, en los últimos años, la Gran Recesión de 2008 ha contribuido a revisitar aspectos de la realidad social que quedaban reservados a un minoritario grupo de analistas. Uno de estos aspectos, en consonancia con las turbadas observaciones acerca del aumento de los niveles de desempleo y la caída del crecimiento económico, es el suicidio y su posible relación con los periodos de crisis económica. Sin embargo, visto desde la perspectiva del análisis estadístico, parecería haber dudas respecto a que las crisis tengan un impacto directo sobre el suicidio, es decir, que éste tenga un comportamiento contra-cíclico. De hecho, hay estudios que apuntan que el suicido puede resultar pro-cíclico, o lo que es lo mismo, que aumenta durante periodos de crecimiento económico más que en periodos de contracción. Esta discrepancia nos plantea, entonces, la siguiente pregunta: ¿el suicidio es un hecho social coyuntural o estructural? Al hilo de esta cuestión, nos planteamos que es pertinente una relectura de clásicos de la sociología como Émile Durkheim en el examen de los problemas sociales de la época actual. Nuestra elección, por el tema que nos ocupa, es con motivo de su original lectura sociológica sobre la relación del suicidio con las crisis en el contexto de la modernidad, donde estima que es fundamental la constitución moral de la anomia. Por tanto, este trabajo de investigación se centra en escudriñar los artefactos teóricos y descriptivos que permiten abordar la pregunta de si el suicidio en nuestras sociedades es un hecho social afectado por la coyuntura económica o, por el contrario, es un fenómeno que tiene que ver más bien con la estructura social. Para tal cometido tomaremos el contexto de España entre los años 1976 y 2016 donde, a través de las estadísticas más elementales del suicidio y la macroeconomía, observaremos si se puede contemplar la pertinencia de unas u otras tesis. El resultado de esta exploración da lugar a preguntas sugerentes más que a respuestas definitivas.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/77526
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14439
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario de Sociología Aplicada: Problemas Sociales
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAnomia
dc.subject.keywordCrecimiento
dc.subject.keywordCrisis
dc.subject.keywordDesempleo
dc.subject.keywordSuicidio
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmEstadísticas e indicadores sociales
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.title¿Coyuntura o estructura? Una observación estadística del suicidio en las crisis económicas a partir de la teoría de Émile Durkheim en el contexto de la España contemporánea (1980-2016)
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication66974910-2878-46c3-b1b4-b3851982066e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery66974910-2878-46c3-b1b4-b3851982066e
relation.isAuthorOfPublication59c67f74-5f1d-4556-91ab-851c94414a95
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery59c67f74-5f1d-4556-91ab-851c94414a95
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
03a_eric.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format