Estabilización química de aguas afectadas por metales pesados en áreas con actividad minerometalúrgica mediante el uso de zeolitas
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2019
Defense date
2019
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Tarazona Rojas, Oscar Abilio. Estabilización química de aguas afectadas por metales pesados en áreas con actividad minerometalúrgica mediante el uso de zeolitas. 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/89009.
Abstract
Conocidas las interesantes propiedades de las zeolitas para la remoción de metales pesados en medios acuosos mediante el proceso de adsorción atómica y molecular, se evaluó la capacidad de una zeolita sintética (obtenida a partir de residuos de aluminio) y una zeolita natural (Mordenita) para estabilizar una muestra de agua ácida que había tenido contacto directo con suelo afectado por estériles provenientes de la actividad minerometalúrgica desarrollada en la Bahía de Portmán (Murcia), denominada “agua de percolado”, y lograr la remoción de los metales pesados que contenga. Para tal fin, se prepararon soluciones de zeolita-agua de percolado en distintas dosis, incrementando progresivamente la cantidad de zeolita, para hacerlas reaccionar durante un tiempo determinado y finalmente filtrarlas. Los resultados obtenidos fueron favorables, pero lo fue en mayor medida al utilizar una dosis de 60g/100mL de zeolita NaP1, alcanzándose eficiencias de remoción de metales pesados de: 100% para As, Cd, Cr, Cu y Pb; 90.34% para Co; 92.29% para Cu; 99.99% para Fe; 84.55% para Mn; 98.17% para Zn+ y 18.33% para Ni. Adicionalmente se comprobó que a medida que se va incrementando la dosis de zeolita NaP1 para la remoción de metales, el pH y la conductividad eléctrica de las soluciones también se incrementa.