Cartografía lingüística de Extremadura : origen y distribución del léxico extremeño
dc.contributor.advisor | Andrés Gutiérrez, Mariano de | |
dc.contributor.author | González Salgado, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:18:59Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:18:59Z | |
dc.date.defense | 2000 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filologìa Española I, leída el 18-10-2000 | |
dc.description.abstract | Con la aplicación de metodología de la Geografía Lingüística se ha conseguido realizar un estudio completo de Extremadura para extraer conclusiones válidas sobre la distribución de las variedades léxicas, la repartición de isoglosas fonéticas o la propia naturaleza de las hablas extremeñas. La investigación se ha llevado a cabo en 58 localidades(30 pertenecientes a la provincia de Cáceres y 28 a la de Badajoz) de acuerdo con un cuestionario de 567 preguntas. La tesis se articula en cuatro volúmenes estructurados de la siguiente forma: en el primero se ofrece una introducción al marco geográfico, histórico, folclórico y lingüístico de la región donde se desarrolló el trabajo, así como los aspectos metodológicos más destacados(red de puntos, cuestionario, informantes, encuesta, transcripción fonética, etc.)y un apartado de anexos(cuestionario de preguntas, cuestionarios de Ahigal y La Codosera y cuadernos de formas). En los volúmenes segundo y tercero se recoge la cartografía propiamente dicha; consta de 418 mapas lingüísticos y etnográficos, a los que se añaden láminas de información adicional, dibujos y fotografías. El cuarto volumen es un estudio de los mapas que integran la muestra cartográfica; se completa con un epílogo sobre la naturaleza de las hablas extremeñas y una selección de textos populares de los municipios visitados. Las conclusiones de la investigación se organizan en varios bloques: rasgos fonéticos del extremeño, áreas léxicas del dominio lingüístico y fuentes del vocabulario popular de Extremadura | |
dc.description.department | Depto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4033 | |
dc.identifier.doi | b21744968 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0958-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62286 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Lengua española Extremadura | |
dc.subject.ucm | Lengua española | |
dc.title | Cartografía lingüística de Extremadura : origen y distribución del léxico extremeño | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1