Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La naturaleza del registro fósil y el análisis de las extinciones

dc.contributor.authorFernández López, Sixto Rafael
dc.date.accessioned2023-06-20T16:45:14Z
dc.date.available2023-06-20T16:45:14Z
dc.date.issued2000-05
dc.description.abstractEl registro fósil es parcial, está sesgado y presenta desorden estratigráfico. Sin embargo, estas propiedades del registro fósil no disminuyen la utilidad de los datos paleontológicos para identificar e interpretar los sucesivos eventos de extinción. La información del registro fósil es la única información disponible sobre los taxones extinguidos y su orden de sucesión. Tanto la validez de los datos paleontológicos respecto a la información disponible en el registro fósil, como la parcialidad y el sesgo del registro fósil respecto a la información paleobiológica original, son susceptibles de contrastación con criterios independientes. La continuidad del registro fósil, al igual que la continuidad del registro estratigráfico, es de naturaleza operatoria y susceptible de contrastación. Las reducciones de diversidad taxonómica en el registro fósil, y la falta de registro de una o más especies, debidas a procesos de extinción biológica pueden ser distinguidas de las que se deben a otras causas como por ejemplo: las características del muestreo, los cambios en la conservación diferencial de los fósiles, la presencia de lagunas en el registro estratigráfico o las debidas a otros cambios paleobiológicos. El registro fósil contiene la información más relevante para formular hipótesis fundamentadas y contrastables respecto a los eventos de extinción biológica ocurridos en la biosfera durante la historia de la Tierra.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10919
dc.identifier.issn1132-1660
dc.identifier.officialurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/COPA
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56854
dc.journal.titleColoquios de paleontología
dc.language.isospa
dc.page.final280
dc.page.initial267
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu56.012
dc.subject.keywordPaleontología
dc.subject.keywordTafonomía
dc.subject.keywordFosilización
dc.subject.keywordPseudoextinción
dc.subject.keywordMuestreo
dc.subject.keywordRegistro estratigráfico
dc.subject.keywordRegistro geológico
dc.subject.keywordPaleontology
dc.subject.keywordTaphonomy
dc.subject.keywordFossilization
dc.subject.keywordPseudoextinction
dc.subject.keywordSampling
dc.subject.keywordStratigraphical record
dc.subject.keywordGeological record.
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416 Paleontología
dc.titleLa naturaleza del registro fósil y el análisis de las extinciones
dc.typejournal article
dc.volume.number51
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa4e51a4c-0e3a-450f-8a56-4d404fb59919
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya4e51a4c-0e3a-450f-8a56-4d404fb59919

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
COPA0000110267A.pdf
Size:
111.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections