Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización del complejo surfactante pulmonar : estudio de la estructura y función de la proteína A (SP-A)

dc.contributor.advisorCasals Carro, Cristina
dc.contributor.authorFernández Ruano, Miguel Luis
dc.date.accessioned2023-06-21T00:14:43Z
dc.date.available2023-06-21T00:14:43Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 28-06-2000
dc.description.abstractLa proteína SP-A es una lipoproteína oligomérica de carácter multifuncional que se secreta por el epitelio pulmonar al espacio alveolar. La SP-A está implicadaen la respuesta inmune innata o no específica en el pulmón y en el ensamblaje,integridad y actividad tensoactiva del material lipoproteico que cubre la superficie alveolar-surfactante pulmonar-que evita el colapso de los alveolos al reducirse su área durante la espiración. Los objetivos del presente proyecto de investigación fueron 1) el análisis de los mecanismos de interacción de la SP-A con bicapas y monocapas de fosfolípidos del surfactante y 2) el estudio del proceso de autoagregación de esta proteína en distintas condiciones fisiológicas. Los resultados obtenidos aportan nueva información respecto a: la selectividad de unión del la SP-A por determinados fosfolípidos presentes en solución en vesículas unilamelares o en monocapas en la interfase aire-líquido;las fuerzas implicadas en la interacción de SP-A con dipalmitoilfosfatifilcoina(DPPC), fosfolípido mayoritario del surfactante; los requerimientos i)de concentraciónde Ca2+,ii) de fuerza iónica, iii) pH y iv)de determinantes estructurales de la SP-A para que se produzca la agregación de membranas inducida por dicho proteína, proceso que se lleva a cabo durante la ruta exocítica y posterior metabolismo intraalveolar del surfactante. Además, hemos determinado el efecto de la unión de lípidos sobre la estructura secundaria de la SP-A y su susceptibilidad frente a proteasas en las distintas condiciones fisiológicas que la proteína se puede encontrar en su compartimento intracelular y extracelular. Finalmente hemos analizado los distintos mecanismos de autoagregación de la SP-A y sugerimos que la SP-A debe unirse a lípidos, carbohidratos y superficies celulares en el espacio alveolar en una forma agregada, presentándose de una forma multivalente frente a sus distintos ligandos
dc.description.departmentDepto. de Bioquímica y Biología Molecular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3560
dc.identifier.doib21687006
dc.identifier.isbn978-84-669-1635-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63437
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordProteínas
dc.subject.ucmBiología molecular (Química)
dc.subject.ucmBioquímica (Química)
dc.titleCaracterización del complejo surfactante pulmonar : estudio de la estructura y función de la proteína A (SP-A)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc6be0b38-ae76-4e7b-b6f0-301354108471
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc6be0b38-ae76-4e7b-b6f0-301354108471

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24398.pdf
Size:
16.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections