Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fósiles ordovícicos del sinclinal de Villaodrid (Zona Asturoccidental-leonesa, NO. de España)

dc.contributor.authorGutiérrez Marco, Juan Carlos
dc.contributor.authorRábano, Isabel
dc.date.accessioned2023-06-21T02:10:39Z
dc.date.available2023-06-21T02:10:39Z
dc.date.issued1984
dc.description.abstractEn el presente trabajo se revisan un total de 12 yacimientos paleontológicos localizados en los afloramientos de la Formación Pizarras de Luarca del segmento septentrional del sinclinal de Villaodrid. El estudio ha sido posible gracias al descubrimiento de nuevo material en algunos de los puntos citados por HERNANDEZ SAMPELAYO (1915) y WALTER (1968), o bien tras el examen de los fósi1es originales del primer trabajo aludido que se conservan en el Museo del I.G.M.E. Deede el punto de vista estratigráfico, todas las localidades aparecen restringidas a la mitad inferior de la Formación, y su edad oscila entre el Llanvirn inferior y el Llanvirn superior. En un caso aislado (SE. de Villaodrid), la serie de transición con las Capas del Eo ha proporcionado restos indeterminables de graptolitos extensiformes que bien pudieran pertenecer al Arenig, mientras que en otro punto (SO. del Mondigo) hemos encontrado un fósil suelto de edad Llandeilo inferior junto a una fauna típica del Llanvirn superior. En el techo de las Pizarras de Luarca, y en los niveles basales de las alternancias arenosas situadas bajo la cuarcita que da paso a las ampelitas silúricas, existen niveles lenticulares descalcificados con fósiles de probable edad Ordovícico superior. Entre los fósiles encontrados en las Pizarras de Luarca destacan los trilobites (Neseuretus, Co1pocoryphe, Prionochei1ua, Eodalmanitina, Ectillaenus, Nobiliasaphus, Ogygites), grapto1itos (Didymograptus, Acrograptus, Expansograptus, Aulograptus), moluscos (Sinuites, Redonia, Endocerida, Hyolitha), braquiópodos (Palaeogllossa, Heterorthidae) y también algunas algas como Girvanella y Bevocastria cuyo papel pudo haber sido importante en la producción del carbonato que normalmente se presenta asociado a los niveles de hierro oolítico.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36053
dc.identifier.issn0213-4497
dc.identifier.officialurlhttp://www.iux.es/?page=5&serie=1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/65042
dc.journal.titleCuadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
dc.language.isospa
dc.page.final216
dc.page.initial213
dc.publisherSeminario de Estudos Galegos. Area de Xeoloxía e Minería ; Instituto Universitario de Xeoloxía "Isidro Parga Pondal"
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu56.0(460.12)
dc.subject.cdu(460.12)56.0
dc.subject.cdu56.0(460.181)
dc.subject.cdu(460.181)56.0
dc.subject.cdu551.733.1(460.12)
dc.subject.cdu(460.12)551.733.1
dc.subject.cdu551.733.1(460.181)
dc.subject.cdu(460.181)551.733.1
dc.subject.keywordFósiles
dc.subject.keywordOrdovícico
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordAsturias
dc.subject.keywordLeón
dc.subject.keywordFossils
dc.subject.keywordOrdovician
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416 Paleontología
dc.titleFósiles ordovícicos del sinclinal de Villaodrid (Zona Asturoccidental-leonesa, NO. de España)
dc.typejournal article
dc.volume.number7
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cd07_art11-1-4.pdf
Size:
502.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections