Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Dinámicas de cambio en el empleo de los doctores

dc.contributor.advisorCruz Castro, Laura
dc.contributor.advisorCachón Rodríguez, Lorenzo
dc.contributor.authorPablo Hernando, Susana
dc.date.accessioned2023-06-20T06:58:39Z
dc.date.available2023-06-20T06:58:39Z
dc.date.defense2012-05-06
dc.date.issued2012-09-13
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología I (Cambio Social), leída el 16/05/2012
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis ha sido describir el mercado de trabajo de los doctores en España, prestando atención a la formación y al empleo de los doctores en los centros tecnológicos. Los centros tecnológicos son organizaciones semipúblicas de I+D que actúan como intermediarios en el sistema de innovación, favoreciendo la transferencia de conocimiento al tejido empresarial español. La tesis se ha estructurado en dos partes En la primera parte se define el marco teórico, se revisa la literatura relacionada con este objeto de estudio y se describe en detalle el mercado de trabajo de los doctores español, comparándolo con el de otros países de la OCDE y ubicándolo en el Sistema Español de Innovación. En concreto, se han analizado los microdatos de la primera Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología (Instituto Nacional de Estadística), relativos a la formación, al empleo y a la movilidad de los doctores residentes en España en 2006. La principal conclusión que se deriva de este análisis es que el mercado de trabajo de los doctores español es predominantemente académico y está segmentado. Es decir, las características sociodemográficas del doctor y el modo de orientar su formación doctoral determinan su carrera profesional. En la segunda parte, se estudia la demanda de doctores en los centros tecnológicos, analizando la influencia del entorno (científico e institucional) en las decisiones concernientes a la incorporación de doctores. Este análisis se ha abordado mediante el método de estudio de casos, realizándose un total de 50 entrevistas en 9 centros tecnológicos de 4 Comunidades Autónomas (Madrid, País Vasco, Valencia y Castilla y León). La principal conclusión es que el entorno institucional condiciona la decisión de los centros tecnológicos de incorporar doctores en plantilla, bien sean contratándolos directamente o invirtiendo en la formación doctoral de su personal investigador.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16359
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48252
dc.language.isospa
dc.page.total427
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu331.5(043.2)
dc.subject.keywordDoctores
dc.subject.keywordMercado de trabajo
dc.subject.keywordCentros tecnológicos
dc.subject.ucmTrabajo
dc.titleDinámicas de cambio en el empleo de los doctores
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication61fd1c87-8e3c-4173-b4c0-5b4365a69f68
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery61fd1c87-8e3c-4173-b4c0-5b4365a69f68
relation.isAuthorOfPublication0ac63db1-05fc-40f4-bf28-962006944654
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0ac63db1-05fc-40f4-bf28-962006944654

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33926.pdf
Size:
7.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections