Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Actividad neotectónica en el sureste de Almería y su incidencia en la morfotectónica de la zona (Cordilleras Béticas)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Geológica de España
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el presente trabajo, hemos utilizado la integración de varias metodologías con el fin de relacionar la morfología actual de la zona del sur de Almería con las tasas de elevación neotectónica. Para ello, se ha realizado una cartografía de carácter neotectónico del sector Adra-Berja-Dalías y un análisis de la geomorfología de la zona mediante la interpretación de modelos digitales del terreno, y características de la red fluvial. Se han calculado tasas de movimiento desde el Mioceno medio a partir de las alturas de afloramiento de determinadas formaciones y unidades superficiales miocenas, pliocenas y cuaternarias. Independientemente de los efectos indudables que los fenómenos eustáticos e isostáticos inducen en los movimientos verticales (fundamentalmente en su velocidad), el carácter regional de éstos, favorece que las variaciones laterales locales observadas en las tasas de elevación a la escala de este trabajo, puedan ser relacionadas con la tectónica de bloques identificada en el estudio estructural. La morfología de la zona sur de Almería está controlada por movimientos diferenciales en la vertical de bloques limitados por fallas normales de dirección NO-SE. Se identifican asimismo procesos de basculamiento regional que afectan a las sierras de Gádor y Alhamilla y al Campo de Dalías. Esta tectónica de bloques parece haber sido activa de forma bastante continua durante todo el período neotectónico (Mioceno superior-actualidad)
In order to understand the genetic relations between neotectonic deformation rates and the morphology of the southern Almería region, we have integrated pluridisciplinary methodology. Morphological aspects ofthe are a Adra-Berj a-Dalías have been analysed by using neotectonic mapping, digital elevation models and fluvial network features. Using the topographic position of sorne stratigraphic markers several uplift rates ¡lssociated to the neotectonic structure of the area have been estimated. Lateral variations of these rates are consistent with block movements controlled by NWSE normal faults. Regional tilting processes, linked with these movements, are identified in the Sierra de Gádor, Sierra de Alhamilla and Campo Dalías. These tectonic blocks seem to be active during the current tectonic regime

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections