Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Clara Campoamor, la humanista a la que despreció la izquierda

dc.contributor.authorVilches García, Jorge
dc.date.accessioned2025-01-16T14:12:23Z
dc.date.available2025-01-16T14:12:23Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractClara Campoamor (Madrid, 12.II.1882 – Lausana, Suiza, 30.IV.1972) entendió el feminismo como un humanismo en pro de la igualdad de derechos. Siguió la senda de Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, y no quiso nunca un trato de favor por ser mujer, ni ningún tipo de discriminación positiva. Luchó prácticamente sola y venció. Comprometida y republicana, fue una de las primeras abogadas y diputadas españolas. Defendió el sufragio femenino en las Cortes constituyentes de 1931 con la oposición de republicanos, socialistas y, lo que más le dolió, de mujeres. Fue su pecado mortal cuando la izquierda perdió las elecciones de 1933, aquellas en las que votó la mujer por primera vez. Dejó el Partido Radical y quiso militar en Izquierda Republicana en 1935, pero fue rechazada en una votación asamblearia en Madrid. Injuriada y despreciada por casi todos, marchó al exilio al estallar la guerra. El franquismo no la dejó volver.
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationVilches, Jorge: "Clara Campoamor, la humanista que la izquierda despreció", La Ilustración liberal: revista española y americana, 2016, 66.
dc.identifier.essn1139-8051
dc.identifier.officialurlhttps://www.clublibertaddigital.com/ilustracion-liberal/66/clara-campoamor-la-humanista-a-la-que-desprecio-la-izquierda-jorge-vilches.html
dc.identifier.relatedurlhttps://www.clublibertaddigital.com/ilustracion-liberal/66/clara-campoamor-la-humanista-a-la-que-desprecio-la-izquierda-jorge-vilches.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114715
dc.issue.number66
dc.journal.titleLa Ilustración liberal: revista española y americana
dc.language.isospa
dc.page.final70
dc.page.initial60
dc.publisherSirk Tampoco ni Rubio S.L.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu946
dc.subject.jelJEL
dc.subject.keywordSufragismo
dc.subject.keywordDemocracia
dc.subject.keywordRepublicanismo
dc.subject.keywordSegunda República Española
dc.subject.keywordRepresión
dc.subject.keywordFeminismo
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleClara Campoamor, la humanista a la que despreció la izquierda
dc.title.alternativeClara Campoamor, the humanist whom the left despised
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionNA
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication46240f8e-6c96-49f6-a904-d1cf88132c80
relation.isAuthorOfPublication46240f8e-6c96-49f6-a904-d1cf88132c80
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery46240f8e-6c96-49f6-a904-d1cf88132c80

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Clara_Campoamor.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections