Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Indicadores de la sociedad de la información en España

dc.contributor.authorEstrada, Salvador
dc.date.accessioned2023-06-21T01:45:17Z
dc.date.available2023-06-21T01:45:17Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEl surgimiento y difusión de un nuevo paradigma tecnoeconómico, basado en las tecnologías de información y comunicaciones (TIC's) han propiciado diversos cambios en la sociedad actual. La Sociedad de la Información es una construcción teórica que intenta capturar los logros nacionales en este sentido. Se presenta un resumen crítico de los fuentes de información y los métodos para medir este fenómeno en el caso español. La recogida, manejo y análisis de datos revela complejidad, redundancia y urgencia. Los grupos de interés están en una competencia feroz para generar información y preparar un marco de análisis coherente. Pese a la variedad de los enfoques, los métodos no presentan diferencias significativas para jerarquizar regiones y llegan a conclusiones similares. Las regiones españolas presentan una brecha digital profunda. Madrid lidera con su mayor penetración de Internet en hogares e industrial, difusión del comercio electrónico, dotación de habilidades e industrial TIC's. En España las limitaciones proceden de un parque reducido de ordenadores e inversiones pequeñas en infraestructura de telecomunicaciones lo cual frena el desarrollo del Internet. Se requiere de la actuación del gobierno para proveer liderazgo como usuario avanzado, promotor del gasto familiar en TIC's, reductor de las barreras a la inversión en telecomunicaciones y aumentar, en calidad y variedad, los servicios en línea para los ciudadanos.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.facultyInstituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF)
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6812
dc.identifier.doib2056398x
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64486
dc.issue.number37
dc.language.isospa
dc.page.total32
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherInstituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de Madrid
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo del IAIF
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSocieda de la información
dc.subject.keywordFuentes de información
dc.subject.keywordMétodos
dc.subject.keywordEspaña.
dc.subject.ucmIndicadores económicos
dc.subject.unesco5302.01 Indicadores Económicos
dc.titleIndicadores de la sociedad de la información en España
dc.typetechnical report
dc.volume.number2003
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
37-03.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format