Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mejora de la adhesión terapéutica en el paciente polimedicado. Un estudio comparativo descriptivo

dc.contributor.advisorJiménez Ferreres, Marta
dc.contributor.authorGiménez Rebollo, Concepción
dc.contributor.authorDacuña Gómez, Irene
dc.contributor.authorMartín Rodríguez, Luis
dc.date.accessioned2023-06-21T06:19:59Z
dc.date.available2023-06-21T06:19:59Z
dc.date.issued2015-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractCon el objetivo de valorar la mejora en la adherencia al tratamiento en pacientes polimedicados, se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo comparativo en base a dos estudios diferentes. Como primera línea se realizó un estudio transversal descriptivo a pacientes polimedicados (con 4 o más medicamentos prescritos), con el objetivo de evaluar el cumplimiento/incumplimiento en esta población. Tras este primer estudio, se llevó a cabo otro estudio transversal descriptivo, con el mismo objetivo de evaluación, esta vez en pacientes polimedicados usuarios de sistemas personalizados de dosificación (SPD). En pacientes polimedicados usuarios de SPD se observó un cumplimiento terapéutico cercano al 55%; mientras que en pacientes polimedicados sin SPD dicho valor fue menor al 45%. La mejora del cumplimiento no fue de la magnitud esperada, lo que llevó a la conclusión de que la presencia del sistema SPD por sí solo no supone una mejora en la adhesión, sino que debe acompañarse de una serie de actividades. Es de vital importancia la funcionalidad conjunta de todos los profesionales sanitarios, que permitiría conocer la función cognitiva del paciente, mejorar la educación sanitaria del mismo, o realizar un seguimiento de la adhesión al tratamiento en este grupo de personas. Algún ejemplo de dichas actividades son el Programa de atención al mayor polimedicado de la Comunidad de Madrid o el realizado por el Sistema Nacional de Salud Británico.
dc.description.abstractIn polymedicated patients users of SPD® it was observed a therapeutic compliance close to 55%; whereas in polymedicated patients without SPD® this value was below 45%. The bettering compliance was not of the expected magnitude, leading to the conclusion that the presence of the SPD® system by itself does not mean an improvement in adhesion, but should be combined with a series of activities. It is of vital importance the combined functioning of all health professionals, who would allow to know patient's cognitive function, improve patient`s health education and/or test the adherence to treatment within this group of people. Some examples of these activities are elderly Care Program polymedicated of Madrid or by the British National Health System
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/47884
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66156
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.15
dc.subject.keywordPolimedicado
dc.subject.keywordSistema personalizado de dosificación
dc.subject.keywordEstudio observacional descriptivo comparativo
dc.subject.keywordEstudio transversal descriptivo
dc.subject.keywordPolymedicated
dc.subject.keywordCustomized dosing systems
dc.subject.keyword“Comparative descriptive observational” study
dc.subject.keywordDescriptive cross-sectional study
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleMejora de la adhesión terapéutica en el paciente polimedicado. Un estudio comparativo descriptivo
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication84d505f1-9147-4e42-bcea-540089fa7a9d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery84d505f1-9147-4e42-bcea-540089fa7a9d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DACUÑA GÓMEZ, IRENE (1).pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DACUÑA GÓMEZ, IRENE.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format