Autobiografía, resistencia e identidad en 'Cómo fue España encadenada', de Carlota O’Neill: la Guerra Civil española en cuerpo y voz de mujer
dc.book.title | Las insolentes: desafío e insumisión femenina en las letras y el arte hispanos | |
dc.contributor.author | Guerra De Lemos, Bethania | |
dc.contributor.editor | Teresa Fernández Ulloa | |
dc.contributor.editor | Miguel Soler Gallo | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T08:51:53Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T08:51:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Presentamos en esta reflexión un diálogo entre distintos aspectos relacionados con la autobiografía, la resistencia antifranquista/ antifascista y la construcción de la identidad femenina a partir del cuerpo de la mujer (como sujeto y como construcción histórica), a partir de la obra dramática Cómo fue España encadenada (1973), de la escritora hispanomexicana Carlota O’Neill (1905– 2000). Con un enfoque que busca poner en diálogo los lenguajes literarios con la narrativa de la memoria histórica y el feminismo, nos posicionamos en el momento presente −81 años después del final del conflicto bélico que dio inicio a los largos años de dictadura en España− para observar desde la actualidad el proceso de construcción de la narrativa de la guerra en la voz de la mujer encarcelada, exiliada, expatriada. Para estas reflexiones son especialmente útiles el pensamiento de Michel de Certeau, Judith Butler, Philippe Lejeune, Silvia Molloy, entre otros; así como los estudios de Rosana Murias y José Romera Castillo. Aunque actualmente sea posible encontrar varios trabajos sobre la obra de Carlota O’Neill, algunas de sus producciones dramáticas no han sido estudiadas con el mismo nivel de interés investigador que su autobiografía novelada Una mujer en la guerra de España. Entre los objetivos de este trabajo también se incluye la ampliación de la mirada hacia la obra dramática de la autora. | |
dc.description.abstract | In this reflection, we present a dialogue between different aspects related to autobiography, anti-Franco/anti-fascist resistance and the construction of the female identity from the woman’s body (as a subject and as a historical construction), based on the dramatic work Cómo fue España encadenada (1973), by the Hispano-Mexican writer Carlota O’Neill (1905–2000). With an approach that seeks to put literary languages in dialogue with the narrative of historical memory and feminism, we position ourselves in the present moment −eighty– one years after the end of the war that began the long years of dictatorship in Spain− to observe from the present time the process of construction of the narrative of war in the voice of women in prison, in exile, expatriate. The thoughts of Michel de Certeau, Judith Butler, Philippe Lejeune and Silvia Molly, among | |
dc.description.department | Depto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Guerra de Lemos, Bethania. "Autobiografía, resistencia e identidad en 'Cómo fue España encadenada, de Carlota O’Neill: la Guerra Civil española en cuerpo y voz de mujer’", Fernández Ulloa, Teresa; Soler Gallo, Miguel (ed.) Las insolentes: desafío e insumisión femenina en la acción y el arte. Berlín: Peter Lang, 2021 - ISBN 978-3-631-83275-2 pp. 109-126 | |
dc.identifier.doi | 10.3726/b17987 | |
dc.identifier.isbn | 978-3-631-83275-2 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.peterlang.com/document/1111643 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=826138 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/100197 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 126 | |
dc.page.initial | 109 | |
dc.page.total | 18 | |
dc.publication.place | Berlín | |
dc.publisher | Peter Lang | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-098590-B-I00/ES/EL IMPACTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN LA VIDA INTELECTUAL DE HISPANOAMERICA/ | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.cdu | 821.134.2 | |
dc.subject.keyword | Teatro documento hispánico | |
dc.subject.keyword | Guerra Civil española | |
dc.subject.keyword | Literatura feminista | |
dc.subject.keyword | Literatura y antifascismo | |
dc.subject.ucm | Literatura española e hispanoamericana | |
dc.subject.unesco | 6202 Teoría, Análisis y Crítica Literarias | |
dc.title | Autobiografía, resistencia e identidad en 'Cómo fue España encadenada', de Carlota O’Neill: la Guerra Civil española en cuerpo y voz de mujer | |
dc.title.alternative | Autobiography, resistance and identity in Carlota O'Neill's 'Cómo fue España encadenada': the Spanish Civil War in the body and voice of a woman. | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 0fd79f17-7202-4469-8892-2ce125a2ebe7 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0fd79f17-7202-4469-8892-2ce125a2ebe7 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Autobiografía_resistencia_Carlota_O_Neill_BGL.pdf
- Size:
- 172.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format