Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis del modelo RFM según el método convencional y el método de las 2-Tuplas

dc.contributor.advisorAlberto Carrasco, Ramón
dc.contributor.authorMas Díaz, Rosa María
dc.date.accessioned2023-06-18T07:22:47Z
dc.date.available2023-06-18T07:22:47Z
dc.date.defense2016
dc.date.issued2016-06
dc.description.abstractEn el siguiente Trabajo de Fin de Máster se pone en práctica la Minería de Datos (Data Mining), llevando a cabo una investigación de CRM (Customer Relationship Management) en la cual se analizan los comportamientos de compra de los clientes de una empresa que comercializa solo por internet (online). Este negocio es de origen español y mediante estos análisis podremos saber principalmente cuántos tipos de clientes posee y cómo son sus hábitos de compra para poder clasificarlos. Para ello, utilizaremos la segmentación RFM (Recency, Frequency, Monetary) que la calcularemos mediante dos metodologías muy importantes que son el Método Convencional y el Método de las 2-Tuplas. En el primer método realizaremos una clasificación numérica mediante quintiles que se numerarán de 1 a 5 tanto para la Recencia, la Frecuencia y el Valor Monetario, con los que podremos determinar el comportamiento de compra de cada cliente. En el segundo método veremos otra clasificación de los clientes más precisa, más detallada y con la ventaja que ofrece un valor lingüístico para poder entender mejor a que cluster pertenece cada cliente. Finalmente, realizaremos unos análisis de clusters con el método de “K-medias” con diferentes segmentos (entre 5 y 7 segmentos) que nos permitirán distinguir cuántos tipos de clientes tiene este negocio y cómo son con respecto a su hábito de compra. Todo esto con el fin de dar respuesta a este negocio sobre cómo es el comportamiento de compra de cada cliente, cuáles son los más importantes, cuáles son los menos importantes, cuántos han dejado de comprar, etc.
dc.description.facultyFac. de Estudios Estadísticos
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38546
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25135
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en Minería de Datos e Inteligencia de Negocios
dc.page.total44
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Estudios Estadísticos (UCM)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu658.8
dc.subject.keywordModelos
dc.subject.keywordRFM
dc.subject.keyword2-Tuplas
dc.subject.ucmEstadística
dc.subject.ucmInvestigación Comercial
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.titleAnálisis del modelo RFM según el método convencional y el método de las 2-Tuplas
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Fin de Master_Rosa Maria Mas.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format