Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valoración de la eficacia del gel tópico mucorepair Lacer ren la disminución de la inflamación, el dolor, el trismo y la mejora de la cicatrización tras la extracción de los terceros molares. Estudio controlado aleatorizado a boca partida.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción: La extracción del tercer molar es el acto quirúrgico más frecuente en la práctica habitual en cirugía oral y maxilofacial. Sin embargo, la prevalencia de complicaciones intra y postoperatorias es alta, de los cuales el 81% de las complicaciones ocurren en el postoperatorio. Para reducir y aliviar las complicaciones postoperatorias (dolor, inflamación, trismo y alveolitis), se han valorado diferentes medicamentos, sobre todo antisépticos tópicos. Material y método: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado a boca partida, en el que tras la extracción, se colocó el producto experimental el l gel tópico Mucorepair en uno de los alveolos, y en el alveolo contra lateral el gel placebo. Se incluyó a 20 pacientes que fueron intervenidos de manera bilateral (40 alveolos), con el objetivo evaluar y comparar el efecto del gel tópico Mucorepair con un placebo frente al dolor, la inflamación, el trismo y la cicatrización postquirúrgica tras la extracción de los terceros molares. Resultados:Un paciente sufrió una alveolitis en el GC(5%) y ninguno en el GE(0%), pero no se encontró diferencia estadísticamente significativa ( p = 0,500). Desde el día 0 hasta el día 7, el trismo y la inflamación fueron menos pronunciados en el GE, y la cicatrización de la herida se consideró "buena" en el 55% para el GC y el 90% para el GE ( p <0,028). Las puntuaciones medias de la EVA durante los siete días posoperatorios fueron estadísticamente más bajas en el grupo experimental (0,30 ± 0,97) en comparación con el grupo de placebo (1,55 ± 2,03) ( p = 0,001). El consumo de analgésicos durante las primeras 72 horas también fue estadísticamente menor en el GE (0,15 ± 0,67) en comparación con el GC (0,20 ± 0,61) ( p = 1,000). Conclusiones: El uso de un gel MucorepairÒ que contiene Asiaticósido, ácido hialurónico y enoxolona parece reducir significativamente el dolor postoperatorio y logra una buena cicatrización. Sin embargo, ambos grupos presentaron similar grado de inflamación y capacidad de apertura bucal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo de Fin de Máster en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología UCM, Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas, Curso 2020/2021

Keywords