Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cooperativas de generación de energía renovable y comunidades de energía: el caso de los Países Bajos

dc.contributor.authorLópez Dallara, María Luján
dc.contributor.authorLozano García, María Belén
dc.date.accessioned2025-01-10T08:26:19Z
dc.date.available2025-01-10T08:26:19Z
dc.date.issued2024-09-04
dc.description.abstractEn Europa las cooperativas de energía renovable están experimentando un renacimiento, especialmente en los Países Bajos, donde tienen una tradición consolidada. No existen artículos en castellano que demuestren una comparación de las cooperativas de energía renovable con las comunidades energéticas en el contexto neerlandés a pesar de existir una definición clara para ambas, lo que es fundamental para entender sus roles distintivos en la transición energética y optimizar las políticas de apoyo. Este artículo explora las dinámicas y características específicas de dichas cooperativas, así como los mecanismos de financiación pública a los que acceden. Mediante un análisis cualitativo de 184 casos, seleccionando veinte ejemplos representativos, se investiga cómo estas entidades se integran en el esquema de apoyo nacional. Se desvela que aún falta explorar en profundidad los requisitos específicos y características que deben cumplir estas cooperativas para beneficiarse de la financiación pública. Este estudio no sólo arroja luz sobre las prácticas actuales, sino que también ofrece valiosas lecciones para otros países europeos que buscan mejorar sus políticas y estrategias en materia de energía renovable. Esta investigación resulta de interés para empresarios y promotores de proyectos, proporcionando un marco para entender cómo acceder a subsidios y apoyos para la producción de energía renovable
dc.description.abstractRenewable energy cooperatives are gaining traction in Europe, particularly in The Netherlands, which has a rich tradition in this country. There is a notable absence of studies comparing renewable energy cooperatives with energy communities, despite a clear definition provided by the EU, underscoring the need to explore their distinct roles and synergies within the energy transition framework. This article delves into the specifics of these cooperatives, focusing on their structure and the supportive legal and fiscal environment they operate within. Although it is widely accepted that these cooperatives play a crucial role in the energy transition, there is a gap in research regarding the specific requirements they need to meet to qualify for national support programs. By examining twenty Dutch cooperatives selected from a broader sample of 184, this study provides insights into how these entities contribute to sustainability goals and outlines best practices that could be emulated in other European contexts. This is instrumental for policymakers and entrepreneurs interested in enhancing the effectiveness of renewable energy initiatives
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
dc.description.sponsorshipInstituto Multidisciplinar de Empresa (MIE) de la Universidad de Salamanca
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLópez Dallara,M.L.&Lozano García, M.B. (2024).Cooperativas de generación de energía renovable y comunidades de energía: el caso de los Países Bajos.REVESCO.Revista de Estudios Cooperativos, 147(1),1-29
dc.identifier.doi10.5209/REVE.97742
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/97742/4564456570338
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113617
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.final29
dc.page.initial1
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-113498RA-C22/ES/MODELIZACION SOCIOECONOMICA Y MEDIOAMBIENTAL INTEGRADA MEDIANTE EL USO DE DATOS DE TELEDETECCION PARA LA GESTION DE EXTRACCIONES DE AGUA NO AUTORIZADAS/
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-114797GB-I00/ES/SOSTENIBILIDAD, DECISIONES FINANCIERAS Y GOBIERNO CORPORATIVO. EFECTO SOBRE EL VALOR DE LA EMPRESA/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.jelK32
dc.subject.jelQ48
dc.subject.jelQ49
dc.subject.jelK29
dc.subject.keywordComunidades energéticas locales
dc.subject.keywordCooperativas energéticas
dc.subject.keywordEnergía compartida
dc.subject.keywordPaíses Bajos
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.unesco5309 Organización Industrial y Políticas Gubernamentales
dc.subject.unesco5308 Economía General
dc.titleCooperativas de generación de energía renovable y comunidades de energía: el caso de los Países Bajos
dc.title.alternativeRenewable energy generation cooperatives and energy communities: the case of The Netherlands
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number147
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REVESCO+Maria+Lujan+LOPEZ+y+Maria+Belen+LOZANO(e97315).pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections