Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Arteterapia durante la primera infancia en un centro hospitalario: análisis de casos en tratamiento de hemodiálisis

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

18/09/2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo de investigación expone el caso de una intervención de arteterapia grupal para niños ingresados en tratamiento de hemodiálisis, enfocado en la experiencia de dos de sus participantes. Como objetivo se plantea reflexionar sobre la función de la arteterapia durante las sesiones de hemodiálisis en el centro hospitalario con pacientes de la primera infancia, con el fin de adquirir un mayor entendimiento de los niños, mejorar la intervención realizada y poder dar más información a otros arteterapeutas. El estudio de caso parte de la propuesta de intervención que se configura a través de la revisión de la literatura en materia de arte infantil, arteterapia médica, y desde el enfoque psicoanalítico y la psicología del desarrollo.
This paper is essentially a description of a field study bringing a psychoanalytic and developmental approach to the exploration of an art therapy group in which children are receiving hemodialysis treatment. The purpose of this qualitative case study analysis on early childhood is to evaluate the positive and negative aspects of this medical art therapy intervention, to have a better understanding of two children who have been part of the sessions and to give more information to other art therapists. The case study is built on the intervention proposal, which is based on a review of the literature in children’s art and medical art therapy.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Gracias a Jorge Marugán, mi tutor del trabajo, por su dirección y entrega. Gracias a María Román por su apoyo a lo largo de los meses en el hospital. Gracias a las familias de los niños y a los niños por hacer permitirme compartir sus tiempos. Y gracias a Gayhun Kim por ser mi compañera de viaje.

Keywords