Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un centro de negocios en los albores de la Modernidad: Toledo y sus mercaderes (1475-1520)

dc.contributor.authorRozas Español, Ángel
dc.date.accessioned2025-01-23T09:45:58Z
dc.date.available2025-01-23T09:45:58Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa historia de Toledo ha suscitado siempre un gran interés, especialmente cuando se refiere a los siglos medievales y modernos. Sin embargo, pocos son los estudios realizados desde una perspectiva económica sobre estos periodos, a pesar de la conocida relevancia de la ciudad y de sus mercaderes. Esta obra asume esta suerte de vacío y toma la ciudad de Toledo como referencia para desarrollar un análisis socioeconómico que ilustre la realidad castellana de entre finales del siglo XV e inicios del XVI. Los contenidos se organizan en dos grandes bloques. El primero se centra en el análisis de los principales episodios de la vida económica toledana: el desembarco de la nueva manufactura sedera, la implantación del tribunal de la Inquisición, un proyecto de hegemonía financiera sobre el reino a través de la constitución de un gran banco y las oleadas de insolvencia y quiebras generadas por su posterior fracaso. El segundo bloque plantea un análisis espacial que comienza con la estructuración y ritmos del comercio local, continúa definiendo la región económica de la ciudad y sus dinámicas propias y, finalmente, se abre a las redes de comercio interior que articularon los mercaderes toledanos. En conjunto, la obra responde a dos interrogantes válidos para la ciudad de Toledo como para la propia Castilla: ¿cuáles fueron los episodios que motivaron un cambio en la coyuntura económica de la ciudad y del reino? ¿cuáles eran los circuitos comerciales del interior de la península ibérica y qué papel desempeñaron en ellos los toledanos? Además, al ir ofreciendo respuesta a estos interrogantes surge una tercera línea en la que se evidencia la fuerte imbricación de la política y de la economía. Todo ello ofrece una mirada renovada sobre la economía y la sociedad castellana en un momento trascendental de grandes transformaciones.
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.24197/eduva.2986
dc.identifier.isbn978-84-1320-273-0
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.24197/eduva.2986
dc.identifier.relatedurlhttps://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2986
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115754
dc.language.isospa
dc.publication.placeValladolid
dc.publisherUniversidad de Valladolid
dc.relation.ispartofseriesCátedra Simón Ruiz
dc.relation.projectIDPID2022-136241NB-C21
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu339(091)(460.285)"1475/1520"
dc.subject.keywordcomunidad mercantil
dc.subject.keywordcomercio
dc.subject.keywordcrédito
dc.subject.keywordfinanzas
dc.subject.keywordcompañías
dc.subject.keywordred urbana
dc.subject.keywordregión económica
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economía
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.titleUn centro de negocios en los albores de la Modernidad: Toledo y sus mercaderes (1475-1520)
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication006dd03d-32a6-445a-a123-63195a408480
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery006dd03d-32a6-445a-a123-63195a408480

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Un centro de negocios.pdf
Size:
15.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format