Cinco hospitales del antiguo régimen en la ciudad de Ávila
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1994
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Se estudian cinco hospitales cuyo origen, actividad y desaparición tiene lugar durante el antiguo régimen y en el marco de la ciudad de Ávila. Con su reunión en 1792 se origina el hospital general de Ávila. El resto de los antiguos hospitales de la ciudad, habían desaparecido previamente. Sus fundadores pertenecen al alto clero catedralicio y al patriciado de la ciudad. Un deán de la catedral, don Pedro López de Calatayud, funda en 1507 el hospital de santa escolástica. Otro deán, don Alonso de pliego, inicia en 1532 el hospital de dios padre (destinado al tratamiento de la sifilis). Un arcediano de la catedral, don Mateo Pinto de Quintana, funda en 1672 el hospital de san Joaquín o de convalecientes. El noble don Cristóbal Velázquez de la torre funda en 1510 el hospital de santa María Magdalena. Finalmente, el hospital de la misericordia es fruto de la actividad de la cofradía del mismo nombre, fundada en 1573; sin embargo, adquiere su fisonomía definitiva tras el testamento del rico clérigo don Juan Díaz en 1633. Esta tesis intenta caracterizar los cinco hospitales estudiando sus momentos fundacionales, su actividad (asistencia sanitaria, material y religiosa) y régimen interno (ordenanzas, personal al servicio), su estructura física y sus recursos económicos. También analiza las circunstancias de su reunión y los resultados de esta: la creación del hospital general de Ávila en el edificio del de la misericordia y el destino de los hospitales suprimidos.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, leída el 22-11-1994