Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Medios económicos y disciplinarios para combatir el incumplimiento de los socios de participar en las actividades de las cooperativas agrarias

dc.contributor.authorGallego Sevilla, Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T04:09:55Z
dc.date.available2023-06-20T04:09:55Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionEl presente trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Pérdidas, disolución e insolvencia en la sociedad cooperativa”, referencia DER2008-03475, con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo investigador principal es D. Juan BATALLER GRAU
dc.description.abstractLa voluntad de contribuir al logro de un proyecto común, la fidelidad a los objetivos colectivos y el propósito de cumplir los compromisos adquiridos deberían ser las motivaciones básicas del socio de una cooperativa. Sin embargo, en demasiadas ocasiones, algunos cooperativistas no aportan a la empresa colectiva las cuantías comprometidas, perjudicando así los intereses de la entidad y del resto de los socios. A pesar de que estos comportamientos suponen una infracción del deber básico de participar en las actividades de la cooperativa, resulta difícil sancionar a los infractores y, todavía más, reparar los perjuicios económicos que ocasionan. Por ello, planteamos aquí la exploración de una vía complementaria a la vía sancionadora prevista en nuestras leyes para combatir los incumplimientos del deber de participar en la actividad típica de la cooperativa, que se conoce como “actividad cooperativizada”.
dc.description.abstractThe basic motivations of the member of a cooperative should be to contribute to the achievement of a common project, loyalty to the collective objectives and purpose of fulfilling their commitments. However, too often, some members do not contribute to the cooperative the amounts committed, harming the interests of the society and the other members. Although this behaviour is a violation of a social obligation to participate in the activities of the cooperative, it is difficult to punish offenders and, even more, to repair the economic damage they cause. This study raises the possibility of a complementary economic method, compatible with the legal system of penalties, to cope with the failure to participate in the activity of cooperative.
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36495
dc.identifier.doi10.5209/rev_REVE.2011.v104.3
dc.identifier.issn1885-8031
dc.identifier.relatedurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/44992
dc.issue.number104
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.final101
dc.page.initial63
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.jelK130
dc.subject.jelK390
dc.subject.jelP120
dc.subject.jelQ130
dc.subject.keywordCooperativas
dc.subject.keywordActividad cooperativizada
dc.subject.keywordConsejo rector
dc.subject.keywordSocios
dc.subject.keywordRégimen disciplinario
dc.subject.keywordRégimen económico.
dc.subject.keywordCooperative
dc.subject.keywordActivity of cooperative
dc.subject.keywordBoard of directors
dc.subject.keywordMembers
dc.subject.keywordDisciplinary system
dc.subject.keywordEconomic system.
dc.subject.ucmCooperativas
dc.titleMedios económicos y disciplinarios para combatir el incumplimiento de los socios de participar en las actividades de las cooperativas agrarias
dc.title.alternativeComparatibility of economic and disciplinary measures against the breach the participation in the activities of agricultural cooperatives
dc.typejournal article
dcterms.referencesBEL DURÁN, Paloma; FERNÁNDEZ GUADAÑO, Josefina. La financiación propia y ajena de las sociedades cooperativas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 42, noviembre 2005, p. 101-130. BORJABAD GONZALO, Primitivo. Calificación de las entregas de productos del socio a la cooperativa”. La sociedad cooperativa al día, nº 90, 1995, p. 1-15. COSTAS COMESAÑA, Julio. La obligación de participar en la actividad cooperativizada como conducta restrictiva de la competencia. Actas de derecho industrial y derecho de autor, Tomo 22, 2001, p. 527-546. FAJARDO GARCÍA, Isabel-Gemma. La gestión económica de la cooperativa, Madrid: Tecnos, 1997. 246 p., ISBN: 978-84-309-3015-9. LÓPEZ GODOY, Manuel, LÓPEZ CRUCES, Francisco. Los métodos de liquidación en las cooperativas hortofrutícolas. CIRIEC-España,Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 58, agosto 2007, p. 131-160. MARTÍNEZ MANEIRO, Begoña. Estudios del régimen de inspección y sanción en la ley de sociedades cooperativas de Euskadi y comparativa con la regulación de esta materia en el resto de leyes cooperativas autonómicas vigentes y la ley estatal. Revista vasca de economía social = Gizarteekonomiareneuskalaldizkaria, nº. 3, 2007, p. 41-63. MARTÍNEZ SEGOVIA, Francisco José. La relación cooperativizada entre la sociedad cooperativa y sus socios: naturaleza y régimen jurídicos. Revista de derecho de sociedades, nº 25, 2005, p. 203-234. MERINO HERNÁNDEZ, Santiago. Introducción a la cooperativa como sociedad de actividad. En: MERINO HERNÁNDEZ, Santiago. Manual de Derecho de sociedades cooperativas. Vitoria: Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, 2007, p. 11-18, ISBN: 978-84-934129-2-0. MORILLAS JARILLO, María José; FELIÚ REY, Manuel Ignacio. Curso de cooperativas, 2ª edición. Madrid: Tecnos, 2002. 656 p. ISBN: 84-309-3902-4. PAZ CANALEJO, Narciso. Ley General de Cooperativas. En SÁNCHEZ CALERO, Fernando, ALBALADEJO, Manuel. Comentarios al Código de Comercio y legislación mercantil especial, tomo 20, vol. 3º. Madrid: Edersa, 1994. 974 p. ISBN: 84-7130-821-5. PULGAR EZQUERRA, Juana [et al.].Cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación. PULGAR EZQUERRA, Juana (dir.); VARGAS VASSEROT, Carlos (coord.). Madrid: Dykinson, 2006. 880 p. ISBN: 978-84-9772-971-0. QUINTÁNS EIRAS, María Rocío. Baixaobrigatoriadun socio por non participar naactividadecooperativizada. Posibilidade de transformarse en socio colaborador. Cooperativismo e economía social, nº 30, 2007�2008, p. 153-158. VARGAS VASSEROT, Carlos. La actividad cooperativizada y las relaciones de la cooperativa con sus socios y terceros. Cizur Menor (Navarra): Thomson-Aranzadi, 2006. 248 p. ISBN: 84-8355-007-5. VARGAS VASSEROT, Carlos, GADEA SOLER, Enrique, SACRISTÁN BERGIA, Fernando. Régimen jurídico de la sociedad cooperativa del siglo XXI. Madrid: Dykinson, 2008. 752 p. ISBN: 978-84-9849-360-3.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2011-104(63-101).PDF
Size:
224.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections