Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio Cromatográfico de los equilibrios que afectan a la estabilidad de los fármacos antitumorales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

02/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La camptotecina es el cabeza de serie de un grupo de fármacos antitumorales con actividad inhibidora de topoisomerasas. Esta molécula posee singulares características por lo que ha sido seleccionada como un ejemplo en el que recopilar la mayoría de las competencias adquiridas en las distintas materias que componen el Grado en Farmacia. Al tratarse de un producto natural aislado de la Camptotheca acuminata, pone de manifiesto la importancia del conocimiento de la Botánica y la Farmacognosia (véase Esquema 1). Su actividad biológica, desde sus características antiinflamatorias hasta su actividad antitumoral, han motivado una revisión bibliográfica de los distintos grupos de fármacos antitumorales que se plasma en la introducción de esta memoria y que recoge aspectos tratados en Farmacología o en Química Farmacéutica. Su mecanismo de acción, ligado a la inhibición de las enzimas “topoisomerasas”, revela la importancia de conocer la Bioquímica y Biología Molecular para poder comprender los mecanismos específicos que impiden la replicación celular. La utilización de sus análogos topotecán e irinotecán en procesos neoplásicos de colon y de mama, permite la aproximación a la Fisiopatología en una enfermedad tan compleja como es el cáncer. Estos fármacos pueden vehiculizarse como formas farmacéuticas mediante el empleo de nanopartículas o unidos covalentemente a ciclodextrinas para mejorar su biodisponibilidad, lo cual me ha permitido revisar algunos conceptos de Biofarmacia y de Tecnología Farmacéutica con una perspectiva diferente al momento en el que cursaba estas materias. Loa aspectos relativos a las características químicas de la camptotecina, como molécula portadora de un anillo de lactona la hacen sensible a la influencia de parámetros físico-químicos como el pH o la temperatura. La revisión bibliográfica sobre el equilibrio lactona/carboxilato de la camptotecina ha facilitado la comprensión de diversas competencias adquiridas en Física Aplicada y Fisicoquímica, Química Orgánica y Química Analítica. El presente Trabajo Fin de Grado se ha realizado bajo la tutorización desde la Sección Departamental de Química Analítica, por ello, se ha puesto especial atención en la revisión de las técnicas analíticas empleadas en la determinación de fármacos antitumorales en muestras de interés farmacéutico

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords