Publication: Infraestructuras del transporte terrestre y competitividad
Loading...
Files
Official URL
Full text at PDC
Publication Date
1997
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Abstract
Trabajo de investigación que analiza las mejoras realizadas en las infraestructuras del transporte en España en la década de los 80 a través del gasto público e inversiones y comparándola con Europa para ver nuestro nivel de competitividad.
Description
UCM subjects
Unesco subjects
Keywords
Citation
ARGIMON, K.; GONZALEZ-PARAMO, J .M.; MARTIN, M.J.; y J .M. ROLDAN (1993):"productividad e infraestructuras en la economía española". Documento de Trabajo Nº. 9313, Banco de España.
ARGIMON, K. y MARTIN, M.J. (1993): "Series de stock de infraestructuras del Estado y delas Administraciones Públicas en España". Documento de Trabajo EC/1993/7. Banco de España.
ASCHAUER, D.A. (1989) :"Is public expenditure productive?".Journal of Monetary Economics. n 224. Septiembre,pp.171-188.
BAJO, O. y SOSVILLA, S. (1993): " Does public capital affect private sector perfomance? An analysis of Spanish case, 1964-1988". Economic Modelling, Vol. 10, ND3, julio, pp. 1179-185.
BARRO, R.J. (1991): "Economic growth in a cross section of countries". Quaterly Journal of Economics 106(2), mayo, pp. 407-413.
BIEHL, D. (1988) : "Infraestructuras y desarrollo regional" Papeles de economía Española n 235, pp. 293-310.
COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1993): "crecimiento, competitividad y empleo. Retos y pistas para entrar en el siglo XXI". LIBRO BLANCO. Boletín de las Comunidades Europeas. Suplemento 6/93.
DE LONG, J.B. Y SUMMERS, L.H.(1991): "Equipment investment and economic growth". Ouarterly Journal of Economics, 106(2), mayo.
DE LONG, J.B. Y SUMMERS, L.H. (1992): "Equipment investment and economic growth: How strong in the nexus". Brooking Paper an Economic Activity, 2.
DENO, K.T. Y EBERTS, R. (1989): " Public infrastructure and regional economic development: a simultyaneous equations approach". Federal Reserve Bank of Cleneland.; Documento de Trabajo nº 8909.
DOLADO, J. J., GONZALES-PARAMO, J .M. Y ROLDA, J. M. (1994): "Convergencia económica entre las provincias españolas: evidencia empírica (1955-1989) ". Documento de trabajo nº 9406. Banco de España.
DRAPER,M. Y HERCE, J.A. (1993): Infraestructuras FEDEA. Documento de trabajo nº 7.
EBERTS, R. (1986): "Estimating the contribution of urban public infrastructutre to the regional growth". Federal Reserve Bank of Cleveland, Documento de Trabajo nº 8610.
EBERT, R. (1990): "Cross-sectional analysis of public infrastructure and regional productivíty growth". Federal Reserve Bank of Cleveland, Documento de Trabajo nº 9004.
EBERTS, R. Y FOGARTY, M. (1987): " Estimating the relationship between local public and private investment", Federal Reserve Bank of Clevenland, documento de Trabajo n 28703.
EUROSTAT (1992): "General Government Accounts and statistics 1979-1990".Luxembourg, 1992.
FLORES, R. Y PEREIRA, A.M. (1993): "Public capital and aggregate growth in the United States", Mimeo, Universidad Complutense de Madrid.
FLORES DE FRUTOS, R. Y OTROS (1994): "Efectos de la inversión en infraestructuras sobre la economía española". Mimeo.
FOLGADO, J. (1991): " Las infraestructuras españolas ante el Mercado Único Europeo". Papeles de Economía Española nº 48.
FORD, R. Y PORET,P. (1991): "Infrastructure and private sector productivity". OECD Economic Studies nº17.
GARCIA-MILA, T. Y McGUIRE, T. (1989): " THE CONTRIBUTION OF PUBLICLY PROVIDEN INPUTS TO STATES ECONOMIES".Universidad Autónoma de Barcelona. Documento de Trabajo Nº.115.
GONZALEZ-PARAMO,J.M. (1993): "Politica fiscal, competitividad y convergencia: el caso de españa". Investigación financiada por el IEF pendiente de publicación.
GONZALEZ-PARAMO,J.M. (1994): "Infraestructuras, Productividad y Bienestar". Mimeo.
MAS, M., PEREZ, F. y URIEL, E. (1993): "Estimación de las dotaciones del capital público en España". Mimeo, IVIE.
MINISTERIO DE ECONOMIA y HACIENDA (1992): "Programa de convergencia, 92/96". Marzo 92.
MINISTERIO DE ECONOMIA y HACIENDA (1994): "Actualización del Programa de convergencia. Julio.
MINISTERIO DE ECONOMIA y HACIENDA (1989,1991,1992): "Boletin de Información Estadística del Sector Público. Series anuales" y "Actuación Económica y Financiera de la Administraciones Públicas". Intervención General de la Administración del Estado.
MOPTMA (1994): "Evolución de la inversión pública 1990-1993". Dirección General de Programación Económica y Presupuestaria.
OCDE (1983): "Quelques mesures en d'améliorer la gualite des déspenses publiques", nº 54.
OCDE (1990): "Purchasing Power Parities and Real Expenditures". Vol. 2.
VARIOS (1988): Cinco Estudios sobre la Financiación Autonómica. Estudios de Hacienda Pública. Instituto de Estudios Fiscales.
VENTURA, E.(1990): "L'eficacia de la inversio pública com promotora del d3esenvolupament regional". documento de trabajo A 14, Instituto de Análisis Económico.