Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Formulaciones vaginales para la prevención del sida III

dc.contributor.advisorRuiz Caro, Roberto
dc.contributor.authorÁlvarez Atienza, Sara
dc.date.accessioned2023-06-18T01:37:53Z
dc.date.available2023-06-18T01:37:53Z
dc.date.issued2017-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl VIH es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, fundamentalmente en los países más desfavorecidos. El SIDA es la enfermedad provocada por la infección del VIH. Es importante subrayar la situación en la que se encuentran las mujeres ya que en muchos países es muy habitual la violencia sexual contra mujeres y niñas y las medidas que tienen a su alcance para la protección y prevención de las enfermedades sexuales son muy escasas. Cada año 380.000 jóvenes mujeres entre 10 y 24 años contraen la infección por VIH, y el 80% de ellas viven en el África subsahariana. Debido a esto, es necesario disponer de diferentes métodos de prevención que puedan ser controlados por las mujeres, un ejemplo de ello, los microbicidas. En este trabajo se ha recogido y analizado los artículos más notables sobre los diferentes estudios de formulaciones microbicidas para prevenir la transmisión sexual del VIH. Con los resultados disponibles hasta la fecha, se puede afirmar que los surfactantes han sido rápidamente descartados como microbicidas, por su falta de eficacia protectora. Entre todas las formulaciones estudiadas, las más prometedoras son aquellas que contienen fármacos antirretrovirales como son el Maraviroc o el Tenofovir. Los probióticos han aparecido recientemente como potenciales microbicidas, pero aún se encuentran en fase de desarrollo. Por último cabe destacar que, los microbicidas son una herramienta prometedora para prevenir la transmisión del VIH, pero aún queda un largo camino para recorrer ya que se trata de un campo muy reciente con un amplio margen de estudio.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/55499
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20731
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.9-092.19
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleFormulaciones vaginales para la prevención del sida III
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication567bff1a-57d2-4c4f-9c25-f46e2b7d5dd3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery567bff1a-57d2-4c4f-9c25-f46e2b7d5dd3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SARA ALVAREZ ATIENZA.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SARA ALVAREZ ATIENZA (1).pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format